Hoy 8 de marzo es un día en el que se felicita a las mujeres por su lucha. entrega, amor , por ser mamá y muchas cosas a la vez, etc ., y también se hacen manifestaciones en las calles exigiendo derechos
.. Si bien Sí hay cosas que festejar por avances obtenidos por nuestras antecesoras hace algunos años, también faltan avances y mas cultura sobre la igualdad de mas derechos , por el respeto hasta entre nosotras mismas ( cuantas veces no hemos oído a algunas madres expresarse mal de sus nueras o tacharlas de flojas, zorras, chismosas , etc)?. Cuantas violaciones, acosos , feminicidios no hay cada día! bueno .. hasta vagones en el metro y transporte público hay exclusivos para este género..Y eso no significa que sea algo bueno.. significa que el gobierno no confía en los hombres de sus ciudades , en que puedan darle el respeto a las mujeres de su localidad, por eso tiene que separarlos , y no se trata de eso., se trata de una cultura y sentido común.
Cuantas mujeres no han sido despedidas por estar embarazadas, por alguna enfermedad o porque tienen hijos y considera el patrón que va a desatender sus labores de oficina , Cuantas mujeres no son golpeadas o agredidas verbalmente por el marido , porque no hicieron el quehacer o la comida, que se yo..Incluso si el hombre coopera en las labores dela casa , es cuestionado por apoyar a su esposa.
Aún hay explotación laboral, esclavitud en muchos países y ni hablar de los tabús creados por las religiones que impiden a la mujer vestir y expresarse libremente o bien, al contrario que promueven a la mujer como objeto sexual .
El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de mujeres de a pie que ha jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.
Desgraciamente las mujeres somos nuestras propias enemigas , hablando de la «gorda de allá» o la «flaca anoréxica esa» o la «zorrita esa que anda con el chico guapo, seguro solo le da sexo y por eso anda con ella » y así miles de frases que se escuchan en las escuelas , centros de trabajo y en las familias.
Muchas mujeres cambian por miedo a ser juzgadas y hacen cosas que no les gustan o cambian sus costumbres por miedo al rechazo .
La Carta de las Naciones Unidas, firmada en 1945, fue el primer acuerdo internacional para afirmar el principio de igualdad entre mujeres y hombres. Desde entonces, la ONU ha ayudado a crear un legado histórico de estrategias, normas, programas y objetivos acordados internacionalmente para mejorar la condición de las mujeres en todo el mundo.
Aquí algunos hechos que han marcado el día internacional de la mujer
Cronología
- 1909: El día 28 de febrero se celebró en todos los Estados Unidos el primer Día Nacional de la Mujer, que éstas siguieron celebrando el último domingo de febrero hasta 1913.
- 1910 La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal.
- 1911 El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral
- 1913-1914 En vísperas de la primera guerra mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
- 1917 Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de «pan y paz». Cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto.
- 1975 Las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de la Mujer por primera vez, el 8 de marzo.
- 1995 La Declaración y la Plataforma de Beijing, una hoja de ruta histórica firmada por 189 gobiernos hace 20 años, estableció la agenda para la materialización de los derechos de las mujeres.
- 2014 La 58 Sesión de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW58), la reunión anual de Estados para abordar cuestiones relativas a igualdad de género, se centró en los «Desafíos y logros en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo del Milenio para las mujeres y las niñas». Las entidades de las Naciones Unidas y las organizaciones no gubernamentales (ONG) acreditadas por ECOSOC debatieron sobre los avances realizados y los retos pendientes para cumplir los ocho Objetivos de Desarrollo del Milen
«En el Día Internacional de la Mujer, debemos comprometernos a hacer todo lo posible para superar los prejuicios arraigados, apoyar la participación y el activismo y promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer». — António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
El tema de 2017 para el Día Internacional de la Mujer es «Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030».
El mundo laboral está en transformación, con implicaciones significativas para las mujeres. Por un lado, la globalización y la revolución digital y tecnológica crean nuevas oportunidades, al tiempo que la creciente informalidad en el trabajo, la inestabilidad en las fuentes de ingreso, nuevas políticas fiscales y comerciales y el impacto ambiental ejercen un papel decisivo en el empoderamiento económico de las mujeres.
Algunos de los objetivos clave de la Agenda 2030:
- Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados escolares pertinentes y eficaces
- Para 2030, velar por que todas las niñas y todos los niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y a una enseñanza preescolar de calidad, a fin de que estén preparados para la enseñanza primaria
- Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo
- Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación
- Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
Aunque haya organizaciones que traten de promover cambios a favor de la mujer , el cambio principal empieza en nosotras, en alzar la voz cuando algo no nos gusta , en actuar y no nada mas quejarnos, en apoyar a otras mujeres a nuestro alrededor y empoderarlas para que salgan adelante, si vemos a una mujer en problemas tratar de ayudarla acercándola a instituciones donde puedan orientarlas, en escucharnos detenidamete para entendernos en lugar de juzgarnos y tirarnos tierra. En organizarnos , tratar de divertirnos en lo que hagamos; dejar de ver taranovelas y leer mas.. seguirnos preparando. Y sobre todo Cuida tu salud!!, deja de ser esa mujer abnegada y sacrificada por los demás que espera un reconocimiento por su sacrificio mas que por sus logros.
Amar lo que hacemos y sino mejor no hacerlo para no terminar con sentimientos de frustración. Y a seguir luchando , que esto no termina .. Si eres consiente de lo que acabo de decir y piensas alzar tu voz y poner tu granito de arena , entonces sí.. Feliz día Mujer!!

Fotógrafa y videógrafa mexicana
Originaria de la Ciudad de México , estudió fotografía y artes visuales en la Universidad Nacional Autónoma de México
Comenzó con la fotografía análoga revelando en cuarto oscuro así como editando y convirtiendo videos de hi 8 a VHS de forma autodidacta . Ha vivido en carne propia la transformación de la cámara de rollo a la de celulares y cámaras digitales , enfrentándose a la encrucijada del renovarse o morir . Actualmente dirige un equipo de trabajo conformado por su esposo , su hijo y sobrinos en el cual se divierten mucho trabajando en eventos sociales y enfocados principalmente a fiestas infantiles. Le encanta retratar niños ya que le hacen ver que jugando, riendo y soñando se pueden crear muchas cosas lindas y así capturar esos momentos irrepetibles e inolvidables poniendo su alma en cada paquete fotográfico o audiovisual entregado.
Ama estar en familia incluyendo a sus perros , hacer amistades duraderas, viajar , oír música rock y obviamente guardar en imágenes diferentes momentos de la vida .
Siempre está en la búsqueda de apoyar en algo por mas mínimo que sea para mejorar este mundo y que alguien mas también se una a ella para crear una cadena positiva.
La pérdida de muchos seres queridos le ha afianzado la creencia de que el único recuerdo palpable que tenemos de ellos es una imagen en fotografía o fotogramas , que dentro de toda esa nostalgia , esos recuerdos nos reencuentran con nosotros mismos y los momentos disfrutados , y eso nos hace seguir adelante
Conoce mas de ella y su trabajo en
Web: www.momentosenimagen.com
Fan pager: Fb/momentos en imagen
https://www.instagram.com/triciasuarezt
4 Comments
Sagrario castillo
Excelente artículo! Con datos históricos muy importantes y divulga el verdadero sentido de CONMEMORAR y no de «festejar » el día de la mujer.
Patricia Toriz
Muchas gracias Sagrario por leer mi artículo y que bueno que haya aportado algo. Abrrazos ! 🙂
Briseida
Excelente artículo! tenía miedo de leerlo y que dijera que hay que ser felices porque somos mujeres y hermosas y felicitarnos por ello, gracias por recordar lo que muchas mujeres que estuvieron antes que nosotras lograron, y que el cambio y la lucha sigue y que depende de nosotras, desde la sororidad y la reflexión, un abrazo!
Patricia Toriz
Gracias a ti Briseida , por seguirnos y leernos . Un abrazo y pues seguimos en la lucha contínua desde nosotras y para nosotras. Abrazos !!
Comments are closed.