Desde mis inicios he hecho retratos, de alguna u otra forma siempre volví a ello; así estuviera experimentando otras vertientes de la fotografía.
Cuando comencé mi carrera tenía muy claro lo que quería; fotografía documental y periodística, pero en el camino surgió algo que me hizo cambiar de parecer. Descubrí la fotografía de parejas contemporánea; y en ella vi mucha audacia, composiciones atrevidas, colores vibrantes, libertad de movimiento, y ¡expresiones genuinas! Yo estaba realmente intrigada, pero a la vez temerosa; porque habitualmente cuando retrataba era con un modelo, y cuando documentaba buscaba no intervenir demasiado para dejar que las cosas fluyeran libremente. Pero tras este encuentro con la fotografía de parejas fui testigo de la mirada cómplice de dos enamorados, me llené de la emoción de su amor, y me enganché a la vibra que compartían.
Así entendí que nuestra labor como fotógrafos, es materializar toda esa energía para que los ojos la puedan percibir en una imagen. Hay cosas muy importantes que saber antes de hacer fotografías de parejas, es lógico saber que necesitas prepararte profesionalmente pero va más allá de saber dirigir a dos personas o que poses hacer. Tenemos que comprender que un retrato de este tipo involucra muchos sentimientos, y debemos desarrollar cierta sensibilidad para lograr transmitirlos con precisión. Es una gran tarea, y aunque yo aún no dejo de aprender, quiero compartir contigo unos consejos que la experiencia me ha dado. Espero que te ayuden a mejorar tu conexión con las parejas que retratas y obtengas mejores resultados.
1. La primera impresión sí importa. Generar un vínculo de confianza es realmente importante, para transmitir emociones genuinas necesitas que las personas se sientan cómodas contigo. Cuando no tenemos tiempo para crear grandes lazos debemos de enfocarnos en los pequeños momentos que compartimos con las parejas para lograr conectar con ellos. En tu previa cita y la sesión, interésate en ellos, hazles saber que están en buenas manos, se sociable y rompe el hielo. Crear la suficiente confianza que necesitan para posar frente a tu lente puede crear magníficas imágenes.
2. Prepárate para obtener resultados óptimos. Explora la locación previamente a tu sesión, consulta condiciones climatológicas, conoce tu equipo como si fuera una extensión de tu cuerpo, pruébalo antes de salir al campo y asegúrate de que nunca te falte nada. Sobre todo, mejora en tus fortalezas y trabaja constantemente en tus debilidades, por ejemplo: si se te complica dirigir, ensaya tu dirección. Nunca dejes de prepararte, errores generarán desconfianza.
3. Tu asistente como pieza clave. En una sesión tuve la oportunidad de ser asistida por una de mis mejores amigas; una chica con muchísimo carisma. Nos citamos con una pareja en la que éramos completos desconocidos y nos encontrábamos ante una barrera de mucha timidez. ¿Qué sucedió?; mi asistente fue mi pieza clave, además de apoyarme en cuestiones técnicas, me ayudó a crear rápidamente un lazo de confianza entre la pareja y nosotros, por medio de banalidades y bromas rompimos el hielo, a tal grado que el resultado nos impresionó a todos y hasta ahora no dejan de agradecernos. A veces dos cabezas piensan mejor que una.
4. La actitud a favor. Siempre trabaja con mucho cariño y entusiasmo, ¿cómo lograr esto?; crea tus propios métodos para tener una actitud positiva. Mi método consiste en salud física y mental, cuido mi cuerpo y mi mente para lograr el equilibrio que creo necesario en mi vida y continuar haciendo un buen trabajo. Concéntrate en hacer de esto una pasión que te de muchas satisfacciones a través de tu propio método.
5. Inspírate constantemente. Mira películas, sal a pasear, lee, admira el trabajo de otros. En el libro de “Roba como un artista” de Austin Kleon, cita en un fragmento a Jim Jarmusch con una frase que dice; “Roba de cualquier lado que resuene con inspiración ó ponga en marcha tu imaginación…”. Si te encanta el trabajo de alguien célebre y algún día te gustaría llegar a ser como él, inspírate en su obra. Al final verás como resultado todo aquello que te gusta unificado en tu propio estilo, que te llenará de más inspiración para continuar.
6. Toma riesgos. ¡Nadie quiere un fotógrafo más!, si no uno que haga algo diferente, que inspire y cree nuevas perspectivas de lo que nos rodea, de la forma más original e increíble posible. No te estanques en un estilo, rompe las reglas y crea una historia más que única, te sorprenderás de lo que tus parejas están dispuestas a hacer con tal de tener una fotografía original, esto atraerá a más parejas que estarán más que emocionadas de ser retratadas por ti.
Y finalmente, no como consejo, si no como hecho. ¿Has notado que muchos fotógrafos de parejas están enamorados?, ¡es cierto!, muchos de ellos están con el amor de sus vidas o formando una familia, ello los ha sensibilizado de forma superior. Pero quiero decirte que no es requisito, para esto únicamente hace falta estar enamorados de lo que nos rodea; los animales, la naturaleza, nuestra familia, ¡la vida misma!, y una vez que comprendas esto, ¡estás lista para comenzar!

Fotógrafa por vocación y convicción. Creo en el potencial que tenemos como seres humanos para lograr cosas increíbles.