Skip to content Skip to footer

5 COSAS QUE APRENDER DE UN VIEJO MANUAL

 Seguramente hace unos días habrás visto mi artículo donde cito al libro El arte de Amar de Erich Fromm. En ese articulo te hablo sobre cuan importante es el estudio y la preparación para ser un fotógrafo en toda la expresión de la palabra.

Hoy quiero platicar contigo sobre un manual Ansco que compré hace mucho tiempo en una librería vieja, éste es de de los años 60’s y se llama La fotografía al alcance de todos – Guía completa, fácil y divertida, para toda la familia de cómo sacar fotografías a cualquier hora. El manual me enseño como no tienes idea, se que es bastante pretencioso decirte que podrás aprender un sin fin de cosas de un libro viejo, obsoleto y desgastado, pero recuerda también que hace 50 años no existía tal facilidad para tomar fotografías como lo existe ahora, por lo que si no viviste la etapa del film, leer un libro como éste te cambiará totalmente la perspectiva de lo que hoy concibes como fotografía, y con suerte le darás un valor agregado.

¿Recuerda usted aquellos tiempos en que toda cámara fotográfica respetable acostumbraba ser un poquito pudorosa?, ¿Y cómo casi siempre se iba a la cama a la misma hora que las gallinas?. En aquellos tiempos hasta la mas mundana de las cámaras se perdía de una buena parte de la diversión. Actualmente las cosas son diferentes. Con la moderna película de color hasta la mas sencillas cámaras fotográficas de cajón pueden apresar el arco iris en las fotografías diapositivas e instantáneas de vívidos colores, sin mayores dificultades que las que se presentan al tomar fotos en blanco y negro. Lo que mas: las cámaras fotográficas de hoy en día ya no tienen que pensar en acostarse temprano. – La fotografía al alcance de todos

 Así que estas son 5 sencillas cosas que aprendí de éste manual, porque aunque sean las más obvias, lo mejor es no olvidarlas nunca.

  1. La cámara fotográfica. Todos los manuales de fotografía tendrán algo en común; nos enseñaran la composición fundamental física de la cámara, algo que básicamente debemos saber los fotógrafos. Las funciones y ajustes de la cámara, y el objetivo, vendrán contenidos en algún capitulo, así como uno que otro consejo. Si crees que un manual es solo para dummies estás súper equivocado, el manual es una mina de información muy útil que debes conocer.
  1. La exposición correcta. ¡Sí que la existe!, las cámaras en la actualidad te darán un balance automático que según sea tu objetivo puedes considerar idóneo o no. Lo lamentable es que aún así la cámara nos guíe de la mano, muchos fotógrafos continúan cometiendo el error de exponer mal, por lo que un manual como éste es maravilloso si quieres entender la exposición al derecho y al revés, tanto así que llegarás a un espacio en que podrás saber que valores aproximados usarás sin prescindir de la tecnología.

  1. Espera el instante preciso. Otra ventaja que nos da la cámara digital es que podemos disparar muchas ocasiones sin preocuparnos de que la película está por terminarse. Pero cuidado, esto no quiere decir que la transformemos en una arma de fuego para disparar indiscriminadamente. La paciencia es una virtud que te llevará lejos si esperas al momento preciso, desarrollaras con el tiempo una intuición que te ayudará a lograr fotografías increíbles sin estar disparando casi en modo ráfaga.

  1. La composición es importante. Esto es más que obvio, pero ¿cuántas veces no la descuidamos por diversas presiones a la hora de trabajar?. Hay fotógrafos tan experimentados que sin mucho esfuerzo logran componer de manera magnifica imágenes con gran impacto visual. El Manual Ansco dice; entrene su ojo para ver las fotografías en términos de sus cualidades expresivas, de sus contrastes de luces y de sombras, de sus formas, conjuntos, superficies y texturas, líneas rectas y curvas. Simplemente exígete pensar más a la hora de componer, te sorprenderán los resultados.
  1. Disfruta del placer de la fotografía a color. Éste manual, como ya te platique tiene más de 50 años, así que está frase pareciera evidentemente que no tiene gran importancia, pero ¿en realidad disfrutas del placer del color?, podemos crear imágenes increíbles si lo usamos a nuestro favor, contrastando, utilizando diversas paletas de colores, creando armonías, potenciando y modificando los colores.

¿Qué te pareció? Si te dieron ganas de aprender más  ¡toma tu manual y vuelve a la básico!

1 Comment

  • Paulina
    Posted julio 29, 2017 at 5:49 pm

    ¡¡¡ME ENCANTÓ TODO!!!!
    pero las fotos me fascinaron ♥ jajajajaj
    ¡gracias!

Comments are closed.