Skip to content Skip to footer

ANATOMÍA DE UNA BODA: CONSEJOS ÚTILES PARA FOTOGRAFIARLA

Decidiste ser fotógrafa de bodas y no sabes por donde empezar? La única boda que has fotografiado fue la de tu prima hace un tiempo y te quedó la espinita de hacer esto profesionalmente, sin embargo nunca has ido a alguna propiamente como la fotógrafa oficial?

Aunque la mayoría de nosotros hemos asistido a una boda, hay muchas cosas que como invitados no vivimos tan de cerca como cuando somos los fotógrafos. Por la naturaleza de nuestra profesión, vivimos a un nivel un poquito más profundo el día. 

Te presento, la anatomía de una boda, las partes que la conforman y en qué consiste cada una, por supuesto que cada boda tiene lo suyo y será diferente, sin embargo, siempre habrá cosas que la hagan una «boda» y que básicamente comprenden momentos parecidos.  

  1. Arreglo de los novios

Este es el preámbulo a todo el evento, es el tan llamado «getting ready», mi momento favorito, donde todo comienza.

Aquí los novios muchas veces no les cae el veinte de lo que están a punto de hacer. Por lo general empiezan tranquilos y serenos y a medida que empiezan a verse ya vestidos y listos para salir a su boda, su ansiedad (o la de sus familiares) aumenta.

Nuestro trabajo es estar calmados, llegar con la mejor sonrisa y presentarnos. (no llegar de inmediato con la cámara disparando) tomate unos minutos para comenzar tranquilamente. Si estamos calmados, esa paz la transmitiremos a nuestros clientes, haciendo que todo transcurra suavemente. Lo más importante de fotografiar aquí es:

-alguna foto donde la novia se esté arreglando (ej. algún retoque de maquillaje, o viéndose al espejo)

-tomas del vestido, zapatos, liga, saco, corbatín, etc.

-momentos personales entre familiares y novios. (ej.mirada de orgullo de la mamá hacia la novia, sorpresa del papá al verla vestida de novia, la mamá del novio viéndolo mientras él se peina, etc.)

-momento en el que la novia se pone el vestido. Si no te permiten el paso a la habitación mientras se cambia, toca al minuto que entren., y desde antes hazle ver a la novia de la importancia de esos momentos para capturar en fotos. (si es posible, simplemente quédate ahí cuando veas que ya es el momento en el que se vaya a vestir… si no te corren, ya la hiciste!)

  1. Estudio formal

Estos son los únicos momentos en el que los novios van a poder estar a solas sin la familia. Es importante crear un ambiente de intimidad y confidencialidad para que ellos se sientan cómodos y se suelten contigo. 

Cuando los novios estén muy nerviosos, o sean muy tímidos, pídeles que se concentren en verse y platicar entre ellos, diles que se olviden de ti. Hazlos que se miren constantemente y de ahí, deja que ellos te sorprendan, muchas veces harán algo improvisado como darse un beso. Es como darles un poco de cuerda y lo demás que corra por su cuenta.

Checa muy bien tu encuadre, y pon derecha tu cámara, (alinea tu encuadre con el horizonte). Muchas veces no nos damos cuenta y atrás de los novios, sale una manguera en el pasto o una palmera corona al novio detrás de su cabeza. Siempre piensa como si estuvieras usando película en el que no hay photoshop. Es mucho más fácil hacer un ligero cambio de posición o quitar la escoba recargada en la pared que después quitarla con photoshop de 20 fotos.

La parte del estudio es totalmente creativa y aquí los novios son todos tuyos para hacer lo que tu quieras. 

  1. Ceremonia

En todos los tipos de ceremonia, lo más importante siempre será, lo que simbolice la unión de la pareja, ya sean los votos, una firma, prender velas, etc. Una boda siempre guarda la misma esencia, sin importar la religión o cultura: el enlace de dos personas. Así que, si no estás familiarizada con el tipo de ceremonia que habrá, investiga, pregunta a los novios qué es lo más significativo de ella, y así saber con anticipación en qué enfocarte. En el caso de una unión católica, siempre hay momentos clave que no puedes perderte: la entrada de los novios hacia el altar, intercambio de anillos y la pronunciación de los votos. Asì como los demás rituales: lazo, arras, comunión, etc. 

La salida es importante también, ponte lista para cuando salgan los novios y los captes en el momento en que salen por el pasillo siendo felicitados por todos. (espera también tomar algunas fotografías de abrazos y felicitaciones).

  1. Recepción

La recepción inicia cuando los novios entran a su boda. A veces los anuncian, a veces no, pero siempre que llegan a sentarse a su mesa, hay una ovación y hay emoción y aplausos por parte de los invitados. Prepárate para esto y capta una foto que represente a los novios entrando a su boda junto con la gente alegremente recibiéndolos.

Muchas veces los invitados se acercarán a los novios para abrazarlos y felicitarlos. Esos momentos también son buenos para fotografías.

Los detalles de la boda, pueden ser relevantes, nunca dejes de tomar el arreglo de la mesa o algún detalle que veas que los novios han puesto en su boda. (mesa de dulces, arreglos florales, decoración, etc).

También toma una fotografía de como se ve todo el lugar. 

  1. Cena

Esta es la parte más tranquila de la boda para el fotógrafo. Como a nadie le gusta ser fotografiado comiendo, este es un buen momento para tomarte un descanso y también comer algo. Lo mereces. Sin embargo, ponte pendiente por si algo interesante pasara.

  1. Baile, brindis, pastel, etc.

El inicio del vals marca el principio de la ultima parte de nuestra jornada. Por lo general los novios abren pista después de la cena, o bien bailando con sus padres.

Es importante tomar fotografías de los novios bailando juntos, tanto tomas abiertas mostrando a los invitados observando, así como tomas cerradas donde se vean sus expresiones.

Toma fotografías de ellos con sus padres bailando, este es un momento especial.

Si hacen un brindis, es importante tanto tomar a quien habla, así como a la gente que levanta sus copas. El pastel (si lo hay) también es importante. Toma fotos de cuando los novios lo están partiendo.

La liga y el ramo, víbora de la mar etc. son rituales que tienen que ver con la cultura de cada lugar y no todas las veces los hacen, pregunta por anticipado que tipo de ritual durante la fiesta habrá para estar preparado.

Es importante tomar fotos de los invitados y los novios bailando e interactuando con los invitados.

Si te piden alguna foto en específico, tómala! Estas ahí para eso. Sonríe y haz la mejor foto que hayas hecho nunca!

Ante todo, recuerda ser flexible a lo que se te vaya presentando, a veces, algunos de los momentos antes mencionados no pasan del todo en una boda… a lo mejor el novio odia bailar y nunca se le vé en la pista; no te estreses, cualquier cosa que haga el novio durante su fiesta, será buena oportunidad para tomar fotos.

Ponte atento y captura los momentos de la vida de estas personas con el amor con el que harías unas fotos para tu familia.

A continuación te pongo trece puntos a tomar en cuenta a la hora de fotografiar una boda. Si los llevas a cabo, estoy segura que hará la diferencia en tus fotos y en la calidad de tus servicios. 

  1. Prepara tu equipo, un día antes. Esto hará que estés tranquilo teniendo todo lo que necesitas. Carga la batería de tu cámara, trae suficientes tarjetas de memoria, en una boda, se toman muchas fotos! Trae una botella de agua, y algún snack, -como por ej. Pasas, nueces, o algo que te pueda quitar el hambre y te dé energía rápidamente-. Si tienes flash, trae pilas para éste. Asegúrate que tus lentes y tu cámara estén limpios y listos para usarse.
  1. Vístete de negro. Nada de colores llamativos. La razón es muy simple, tenemos que ser lo menos visibles, tanto para los invitados como para nuestro compañero fotógrafo. Al vestir en colores obscuros, es más fácil no notarte y no interrumpir visualmente con las escenas.
  1. Sonríe, sé amable, saluda. Es bien importante llegar con una sonrisa, eso te abrirá las puertas siempre, y facilita hacer una conexión más profunda con tu cliente. Haz que se la pasen agradable.
  1. Identifica a los familiares y gente cercana. Seguramente será importante tomar fotos de ellos, así que observa a la gente que permanece cerca de los novios. Y si no lo tienes muy claro, no está de más preguntar!
  1. Las fotos familiares son importantes. Asegúrate de tomar fotos de la abuelita con los novios, los papas, los hermanos y aquella tia que viajó 10 horas para llegar a la boda de su sobrina consentida, etc. Asigna un tiempo especial para este tipo de fotos. Lo más recomendable para tomar fotos de grupo es tener aperturas cerradas es decir. F/altos ej. f5.6 o f8 así, todas las personas aunque no estén en el mismo plano, saldrán en foco. También es bueno usar telefotos.

 

  1. Permanece tranquilo y anticipa lo que va a ocurrir. Hay momentos en los que todo ocurre muy rápido, sin embargo, en todas las bodas (en esencia) pasan los mismos momentos, así que si sabes que en 5 minutos va a iniciar la ceremonia, seguramente va a haber un cortejo que se dirija hacia el altar. O que en algún punto, los novios intercambiarán anillos. Escucha, observa, y piensa antes tu foto; así, llegado el momento, estarás listo!

 

  1. No tengas expectativas de ningún tipo. Imagina que el evento al que vas a ir será feo y sin chiste. La novia traerá un vestido horrendo y el lugar donde será la ceremonia será el basurero. Teniendo tus expectativas muy bajas o inclusive eliminándolas, permites que el día te sorprenda. Maravillàndote de las pequeñas cosas, y fotografiándolas de la mejor manera.
  1. Actúa como si supieras perfectamente todo lo que haces. Tú eres el experto, ellos confían en tí. Si sientes que no tienes idea de que hacer (por ejemplo con respecto a poses durante el estudio) actúa normal, tomate unos segundos, respira, mira a tu alrededor y continúa. Cuando te detienes por unos segundos y respiras profundo, oxigenas tu cerebro y haces que las ideas fluyan.
  1. En el estudio: Empieza de lo más sencillo a lo más complicado. Hacer fotos del estudio es como hacer ejercicio, tiene que haber un calentamiento, tanto para el fotógrafo como para los novios. Siempre es más fácil buscar una luz sencilla, (por ej. Una sombra) donde poner a los novios e indicarles una pose básica (ej. Novio tomándola por la cintura y mirando ambos hacia la cámara) y de ahí partir hacia algo más elaborado. Puedes provocar algunas reacciones diciendo cosas como: “aprovechen a darse un beso, ahora que nadie los ve…etc.”
  1. En el resto de la boda, ponte al pendiente de lo que pasa a tu alrededor, no solo de los novios. Durante la ceremonia, ¿La tía que está en la segunda fila está a punto de llorar? ¿Hay un niño aburrido a un lado del altar? Todo esto puede ser potencialmente una buena foto, si antepones lo que puede suceder y esperas al momento a que pase para atraparlo con tu cámara.

 

  1. En momentos como la ceremonia, elige un lugar y quédate ahì. No andes moviéndote mucho. Aparte de que así no te notarás tanto, quedarte en un lugar, observar lo que sucede, y pensar tu toma con anticipación hará que hagas mejores fotos (una mirada confidente, un beso, un tomar de manos, etc.) Realiza fotos más pensadas y no dispares sólo por disparar.
  1. Una fotografía con un beso no es tan bonita como uno lo imagina. Siempre es mejor tomar el antes o el después. Al no mostrar el beso tan gráfico, creas esa tensión en la foto haciéndola más interesante.
  1. Ama lo que estás fotografiando, cuando de verdad haces una conexión con las personas que fotografías, creas imágenes que de verdad son significativas para ellos, y contundentes para ti. Esa es la verdadera diferencia entre tomar fotos por tomarlas y hacer una fotografía que valga la pena. 

 

Ante todo, recuerda siempre divertirte y gozar de los momentos!