Skip to content Skip to footer

CREATIVIDAD Y FASES DEL CICLO MENSTRUAL

Todas las mañanas
Inicia tu día de la mejor manera.

¡Hola! Soy Lorena Chávez, fotógrafa de mujeres, me encanta hacer fotos de chicas de cualquier edad, más si son boudoir. En general me encantan los temas femeninos. Escribo en mi blog sobre fotografía boudoir y sobre las fases del ciclo menstrual. Que es por mucho mi tema favorito del mundo mundial. He descubierto que a través de adentrarnos en ellas, comprendemos más este cuerpo que habitamos. Lo mejor, podemos sacarle partido a nuestros momentos creativos, si, son muchos por nuestro giro, pero siempre pueden ser más. Por ello decidí compartir con este fabuloso grupo algo al respecto. Acompáñame y explora tu creatividad.

Mismo universo, diferente esencia.

En el mundo de la fotografía y en el de las mujeres, aceptémoslo aunque compartimos este fantástico universo con los maravillosos hombres. Lo vivimos de una manera diferente o desde mi perspectiva, así deberíamos vivirlo ¿A qué me refiero? Somos diferentes, con potencialidades enormes, sobradas cualidades, pero diferentes. Si aceptamos estas diferencias aprovecharemos mejor nuestros atributos. Sabremos en qué momento somos creativas, en qué otro empáticas, intuitivas, y millones de matices de cada una. Tras la más interesante búsqueda ¿de la creatividad? ¡No! La de ti misma.

Nuestras cualidades, no sólo las creativas, nos vienen dadas naturalmente y podemos potenciarlas a partir de nuestra ciclicidad. Las mujeres como la luna, en sus fases. Como la tierra con sus estaciones del año, somos cíclicas. Tenemos fases, la menstruación, en la que nos centramos negativamente en su mayoría, gracias al entorno y lo aprendido, es una de ellas. Re – aprender a leer nuestro cuerpo, atender sus necesidades desde las fases de nuestro ciclo menstrual, puede ayudarnos a encontrar nuestros momentos de mayor creatividad, productividad y mucho más.

¡Por lo menos somos cuatro!

Menstruación
¿Qué sientes hoy?

Durante cada fase somos mujeres diferentes. Como mínimo del primer día de nuestro sangrado menstrual, al día anterior al siguiente sangrado somos cuatro mujeres. Conocemos a la enojona, asesina o llorona premenstrual o menstrual. Dependiendo de como reaccionemos, de hecho no todas nos sentimos así durante “esos días”. Es lo que los medios de comunicación nos hacen creer, para vendernos más productos que nos eliminen el olor o nos hagan sentir como si nada pasara ¡Si pasa algo! ¡Estamos menstruando! ¡Estamos viviendo en un cuerpo de mujer! La menstruación es el acto más significativo en nuestra vida femenina y se supone que debemos ignorarlo ¡No lo hagamos más! Nos conviene.

En este enlace encontrarás más información sobre las fases del ciclo menstrual,  sigue a Erika Irusta si quieres ahondar.

Si atendemos la menstruación desde lo que nuestro cuerpo quiere hacer, puede ser el tiempo de mayor introspección y creatividad. Pero no de movimiento, pensamos y creamos cosas, pero no podemos ejecutarlas. Para ello, si estamos cansadas y queremos dormir ¡Hay que hacerlo! Quizá con unas horas de sueño o de soledad si es lo que necesitamos, baste. Hay que hacerlo al 100, dejando que los pensamientos fluyan, sin angustia, sin pensar en… “¿Qué hago aquí si tengo millones de fotos que editar? ¿Estoy loca? Podría estar vendiendo fotos en este momento”. No, hay que agendar nuestro tiempo de menstruación como si de una sesión de fotos se tratara y dormir o comer o descansar ¡Todo! Nuestro cuerpo y proyectos lo agradecerán. Si hacemos caso al cuerpo, durante la fase que sigue, la preovulatoria, seremos más productivas que todo el mes.

El mejor referente

Es importante comprender nuestras fases y como diría Erika Irusta del camino del rubí, “pregúntate cada mañana ¿Cómo te sientes hoy?” Actúa bajo esa premisa. Que tu cuerpo te lleve, y si, habrá días que no quieres hacer nada. Pero otros, estarás lista para comerte el mundo, ser multitarea, eso está en nosotras, pero no todos los días. Las mujeres debemos conocer nuestro ciclo, cada una es diferente hay muchas pautas que podemos seguir, para comenzar con este mágico conocimiento de sí mismas.

Fases
Nunca seremos monocromo durante nuestro ciclo, la creatividad está en todas partes.

Fomenta tu creatividad

Ahora te propongo dos cosas. La primera es hacerte consciente de tu cuerpo, no sólo cuando algo te duele o sientes que algo anda mal, sino todo el tiempo. Justo ahora ¿Qué sientes? ¿Cuál es la temperatura de tu cuerpo? ¿Qué hay con tu cintura, con tus ojos, orejas? ¿Cuáles son tus emociones? La segunda es, regálate un tiempo cada mañana o noche, cinco minutos o dos, no ocupas horas. En el momento que te acomode mejor, para sentirte, para hacerte preguntas, para descifrar tu cuerpo y respira. Si puedes tomar nota o grabar lo que sientes, genial. Las mejores respuestas vendrán de escucharte a ti misma.

Ya es hora de hacer lo que tenemos que hacer, pero a nuestra manera, a nuestro ritmo, estamos habituadas a trabajar al tiempo masculino. No tiene nada de malo, de hecho algunos días de nuestro ciclo, nos sale natural, pero los que no, nos cansa o enoja, nos tiene sin ganas de disfrutar. Aunque somos un sector que disfruta de su actividad creativa, siempre he dicho que se puede hacer mejor.

Me encantaría leerte, cuéntame ¿Qué tanto sabes de las fases del ciclo menstrual? ¿Qué opinas del tema? ¿Cómo son tus días de menstruación? Si ya conoces el tema ¿Qué estás haciendo para habitarte con mayor gozo? Gracias por leerme y dejarme tus comentarios.

Te dejo el enlace de mi anterior colaboración sobre cambio de imagen