La lactancia es un proceso biológico y cultural que se ha abordado de diferentes maneras a lo largo de la historia en nuestra sociedad. Recientemente se ha dado mucha importancia al hecho de amamantar y dar preferencia a los innumerables beneficios que da la leche materna al bebé y quitando poco a poco los tabúes en torno al tema y a la manera de mirarlo, incluso cada vez más pediatras recomiendan amamantar a los bebés por más tiempo.
“Tibio amor con sabor a leche” es una frase que podemos ver constantemente en las redes y no podría ser más acertada. La leche materna es más que un alimento, es una manera de conectar a la madre con su bebé y darle amor.
No solo los pediatras promueven la lactancia, hay muchos esfuerzos actualmente a favor de amamantar, por ejemplo, existen cafeterías donde se regala una bebida a las madres lactantes, campañas de publicidad de diferentes organizaciones para normalizar la imagen de la mujer en actitud de amamantar, páginas, folletos y blogs informativos, asociaciones gratuitas como la «liga de la leche», etc. Y aunque todo esto es bastante reciente, no cabe duda que es una labor muy positiva y beneficia tanto a bebés como madres.
Nosotras como fotógrafas podemos aportar mucho a esta labor que además es un género en la fotografía bastante reciente y no tan extendido como la fotografía de maternidad o de bebés y que además puede ser una buena opción para ofrecer a nuestros clientes al hacer fotos familiares.
Hagamos un homenaje y mostremos a la sociedad la belleza que existe en la lactancia a través del arte de la fotografía para que no tenga que esconderse. Lo importante es cuidar que sean fotos de buen gusto, creativas y artísticas, que reflejen el amor y la naturalidad de amamantar.
Ten en cuenta que es una etapa especial y única, tan importante como el embarazo para una mujer y no se repetirá. Recordarla y mostrarla a los hijos con fotos profesionales es un hermoso regalo y una oportunidad como fotógrafa para unirte a la importante tarea de promover y reivindicar la lactancia en público, de manera creativa y personal.

Licenciada en antropología, fotógrafa autodidacta y empresaria. Obtuvo los premios: Premio Diosa de la Luz categoría Glamour por trayectoria y portafolio, primer lugar en el concurso del Salón de la Foto Guadalajara; reconocimientos del periódico La Unión de Morelos y Mujeres Empresarias como fotógrafa y directora de portadas; tercer lugar en el concurso Temas en Imágenes de la revista Temas Antropológicos de la Universidad de Yucatán. Su trabajo se seleccionó en revistas especializadas de fotografía como Cuartoscuro®, Fotozoom® y PHOTO®. Participó en exposiciones colectivas en México y realizó cuatro individuales, dos en México y dos en Francia. Fue profesora de fotografía de nivel medio y superior y tallerista de retrato fotográfico. Presentó ponencias de antropología social en el INAH. Es coeditora de la revista Consentidos. En 2007 fundó la empresa de servicios fotográficos CF Studio, donde es directora y fotógrafa. Su trabajo actual como artista se enfoca en establecer reflexiones en torno a las relaciones y percepciones humanas desde un punto de vista antropológico.