Me gustaría poder decirles el secreto mágico para retratar niños, decirles que existe una fórmula mágica y sobre todo que por la nobleza de esos diminutos seres es algo de las cosas más fáciles con las que me he topado en la fotografía. Me gustaría… Sin embargo es solo un sueño, tristemente algo no real. Imagina que un día te contratan, llegas a la locación de tus sueños , el vestuario también es perfecto, el niño es hermoso y de pronto, un llanto que no para, un niño distraído, un niño berrinchudo, un niño con sueño o hambre, un niño cansado porque tuvo clase, un niño mimado, un niño al que podría agregarle mil calificativos o bien podría calificar como un niño ¨no photographer friendly¨… Obvio existen sus muy honrosas excepciones, sin embargo la naturaleza de un niño es ser libre, juguetón y feliz. Siempre he dicho que lo peor que le puedes pedir a un niño es que sonría a la cámara. Entonces regresa a los supuestos que te mencione anteriormente y a los cuáles siempre tienes que estar preparado sea el niño que sea. Me ha tocado conocer niños desde bebes y esos bebes son un amor y retratarlos fue la cosa más fácil, pasa el tiempo y el niño entra en etapas de negación y luego regresa a la etapa buena onda. La cosa es que es muy difícil que sepas que etapa específica te tocara el día de la sesión fotográfica. Y si las cosas van mal, imagina la frustración de los papas que están llenos de ilusión y que pagaron porque alguien tan especial como tu capture los momentos mágicos de un ser que no es otra cosa más que un tesoro de oro y platino para ellos. Entonces a continuación te daré algunos consejos para hacerte la vida más fácil cuando te enfrentes a este tipo de situaciones. Te recuerdo que son solo consejos ya que sería imposible tener una formula o una guía exacta que funcione con todos los niños del mundo. Considera cada sesión infantil como un libro en blanco al que no sabrás nunca a que te vas a enfrentar y siempre prepárate para lo mejor! Tu actitud es lo mas importante.
La autora de este artículo es una orgullosa mamá, y como tal he tenido que hacer pausas al escribir este artículo para cambiar pañales, alimentar bebe, abrazar y besar a mis queridas remoras. Además anoche mu bebe hizo puedas que se llaman ¨Haz que mamá despierte 5 veces en la noche, y siga siendo eficaz. Así que no me hago responsable por las cosas sin sentido que pueda escribir a continuación.
Como les decía, retratar niños es uno de los mayores retos con los que me he topado. No importa si eres amateur, padre o fotógrafo profesional. Los niños se mueven rápido, no son modelos y no les gusta seguir indicaciones de modelase, les encanta tocar tu equipo y hacer fiesta alrededor de ellos. Entonces que puedes hacer para vencer a estos pequeños duendecitos con cara de ángel?
CONVIERTETE EN UN DUENDE JUSTO COMO ELLOS
Lo primero que tienes que hacer es ponerte a su nivel, y a esto me refiero con que dobles tus hermosas rodillas, y te hagas chaparrito, este es un método de crianza que se llama ¨ESCUCHA ACTIVA¨, este método genera comunicación efectiva y ademas haces que este chiquito tenga confianza de expresarse. el notara que tienes un genuino interés de escuchar y demuéstrale que lo que te dice, te importa.
CONVIERTE TU SESION EN UN JUEGO
Juega con el niño mientras haces la sesión. Pide siempre a los papas que traigan un juguete de preferencia del color del outfit que usaran ese día. un juguete siempre es un recurso que te servirá mucho, pero si la ropa de tus sueños es hermosa y con colores perfectos y de pronto el juguete es de los 5 colores primarios será un objeto distractor en tu fotografía. Trata de tener siempre a la mano juguetes de madera que nunca van a verse mal en tus fotos. Juega, juega, juega.
HAZLOS REIR
Y a esto me refiero con que saques sonrisas naturales, nunca les pidas que lo hagan falsamente, intenta aprender uno o dos trucos sencillos de magia, estos son siempre infalibles, porta accesorios chistosos para tu cámara. Y apréndete un par de chistes para niños.
APRENDE A ANTICIPAR
Se paciente, se paciente, se paciente Los niños cambian de estado de animo muy fácil, pueden estar llorando como locos y de pronto soltar una carcajada, aveces están felices, aveces juguetones, aveces simplemente quieren llorar. Siempre pide a sus papas que los traigan alimentados y que hayan tomado un descanso previo a la sesión.
Si te toca un niño que esta muy nervioso o llorón, no lo obligues, en mi experiencia es lo peor que puedes hacer.
Haz la cámara a un lado, juega un poco, deja que se relaje. una vez que el niño se abre hacia ti enséñale tu cámara, deja que tome algunas fotos contigo, muéstrale la pantalla, créeme que es un super rompe hielo. Si aún así no te funciona, dale otro descanso y vuelve a empezar.
PIDE AYUDA
Si el niño sigue inquieto, una palabra de amor de mama siempre puede ayudar, ella amará después de todo estar también en la foto. Una vez que mami lo ha ayudado a relajarse pídele que lentamente desaparezca del cuadro.
DISPARA CON VELOCIDADES ALTAS O LENTES VELOCES
Lo primero que notaras es la velocidad con la que los niños se mueven siempre. Entonces y especialmente si estas en condiciones de poca luz, sube tu iso para que tus fotos no salgan barridas. Si tienes mas consejos para retratar niños déjalos en los comentarios. Pronto la segunda parte de este articulo.
Diana mejor conocida como Di Martini es fotógrafa especialista en niños y boudoir
Es mamá de 2, apasionada de la vida, bloguera y fundadora de Mamarazzi Latinoamérica
síguela en https://www.facebook.com/OhMyPhotographyPlaya/
