La motivación y la inspiración van de la mano, sin una; la otra se siente incompleta. Recuerdas la frase de Picasso “La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando”, pues esto es prueba de ello, pero si no hay motivación ¿cómo potencío mi trabajo? Pues prepárate para leer motivación e inspiración muchas veces.
¿Qué haces cuando no existe uno de estos dos motores?.
Me senté frente al monitor a pensar que decirte para ayudarte y me di cuenta que en definitiva lo mejor que te podría aportar son experiencias propias, por lo que no me gustaría darte una lista de sitios web, libros o fotógrafos como herramienta para que retomes la inspiración, si no simplemente una serie de consejos que a mi me funcionan para mantenerme al ritmo.
Soy partidaria de que la inspiración se tiene que buscar y no esperar a que llegue como una divinidad, porque tu capacidad para crear es consecuencia de lo que haces todos los días; perseverancia, voluntad y paciencia, si te encuentras en modo pasivo es poco probable que las cosas sucedan.
Piensa en aquellas cosas que son móvil para que te levantes cada día, tu familia, la vida misma, una canción, una causa, si tú estás bien todo lo que te rodea te va a impulsar, y al ser una persona de naturaleza creativa tu sensibilidad sobre el mundo te ayuda a encontrar inspiración en la cotidianidad, así me ocurre a mi y cuando sufro de algún tipo de bloqueo acciono una serie de artilugios.
Mi método
A veces necesitamos un «empujoncito» cuando las cosas no fluyen tan bien. A mi me encanta conocer gente interesante, es una de las razones por los que decidí ser fotógrafa, al conocer a una nueva persona que además trae positivismo y creatividad siento como esa energía se contagia y me ánima a hacer lo mismo, es por eso que rodearte de personas clave que inspiren y motiven debe ser parte fundamental de tu vida, pregúntate si las tienes, si no búscalas y haz comunidad.
Hace unos días en una charla anoté ésta frase en mi libreta; «Aprovecha ese talento para hacer de éste un mundo mejor». Sea cual sea tu talento estoy segura de que está ligado a un sueño, ¿qué hacer para cumplir ese sueño? Fácil; traza un plan, toma acción y no pares hasta lograrlo, ¿si es tan fácil porqué no encuentro impulso para hacerlo?. Para darle sentido a éste tipo de frases, desarrollar un proyecto o una idea me gusta ir a algún lugar nuevo, ante la imposibilidad de salir de la cuidad optaría por una cafetería que no conozca, esto porque me encanta sentir la vibra de las personas en el espacio, ver como ríen e interactúan, me inspira mucho. El ambiente donde trabajas aunque no lo creas puede impactar negativa o positivamente en ti, sucede algo mágico cuando cambiamos de entorno, nos volvemos exploradores, nuestra capacidad de asombro aumenta y nuestra sensibilidad se potencía de manera que puedes liberas tus ideas de una manera más especial, inténtalo.
Al trabajar en algo puedes darle empuje con ese tipo de frases, hacer una lluvia de ideas, recabar imágenes, mirar videos, etc… es importante reconocer que para lograr cualquier objetivo tienes que saber bien sobre la materia, aprender y practicar constantemente, los fotógrafos somos sumamente visuales y por consecuente aprendemos muy bien observando, de ahí puedes partir. Por ejemplo, hubo una época en la que para trabajar mi dirección con los modelos imprimía muchísimas fotografías y las pegaba en la pared de mi cuarto, diariamente me sentaba frente a ellas y las analizaba, en las sesiones intentaba reproducirlas muy a mi manera. Para entender mejor esto te recomiendo; «Roba como un artista» de Austin Kleon y te aseguro que te ayudará en exceso.
Si para éste punto las ideas todavía no fluyen, te aconsejo procrastinar sólo lo justo y necesario, o también alternar con otra cosa; ejercicio, cine, amigos, paseo, viaje que ayude a despejar tu cabeza. Procrastinando o haciendo actividades mecánicas como lavar platos por mencionar algo, nos incitamos a poner la mente en blanco y es cuando suelen surgir buenas ideas, si éste descanso no funciona, seguramente cuando vuelvas estarás fresco, lo importante siempre es jamás detenerte.
Finalmente lo más importante; exponte. En ocasiones nos sentimos estancados en actividades que no suponen reto o novedad y es cuando las cosas se ponen aburridas, no tengas miedo a exponerte, atraes las cosas para las que estás preparado. Sea cual sea el resultado siempre hay un aprendizaje y una victoria que te empujará a seguir creando como algo muy natural. Una meta al día te mantiene en la línea de enfoque “La motivación nos impulsa a comenzar y el habito nos permite continuar” Jim Ryan.
Éste es mi método y comienza en conocer gente nueva, de ahí nace una cadena de acciones, tu debes encontrar el tuyo así que cuando tengas problemas para continuar la tarea más importante es descubrir que te funciona.
Resumen;
- Encuentra tu dosis de motivación
- Elige tu entorno
- Desarrolla tus ideas
- Si no fluye; procrastina
- Exponte al reto
- Busca tu propio método
“Lo que piensas, lo serás. Lo que sientas, lo atraerás. Lo que imagines, lo crearás”. Buda.

Fotógrafa por vocación y convicción. Creo en el potencial que tenemos como seres humanos para lograr cosas increíbles.