
¿Sabías que Anna Atkins fue considerada la primera mujer fotógrafa ademas de ser la primera mujer que publicó un trabajo científico utilizando métodos fotográficos?
Huérfana de madre creció a lado de su padre John George Children quien fuera químico, minerólogo y zoólogo. Amigo de John Herschel (1792- 1871), quien acuñó por primera vez el término «fotografía» e inventó la cianotipia. Esta técnica consistía en impregnar un papel en una emulsión de sales de hierro, de color amarillo-verdoso. Sobre éste soporte se colocaba un objeto fijo y se exponía a la luz natural hasta que la emulsión viraba a color gris. Posteriormente, se lavaba con agua, que actuaba como fijador de la imagen cianotípica. El resultado era un fotograma de color blanco en la zonas no expuestas y de color azul claro (cian) en las expuestas. Por este color azul dominante se le conoce también como “blueprint”.
Anna Atkins cuyo nombre de nacimiento era Anna Children nació en Tonbridge, Kent, y su madre murió durante el parto. La relación tan estrecha con su padre influyo en ella sus conocimientos de química, mineralogía y zoología esto fue clave en la conquista de la experimentación y la innovación.
El trabajo en conjunto con su padre, la botánica, la fotografía y el dibujo, lograron conseguir un trabajo minucioso, perfecto y precioso. Su talento y genialidad la llevaron a ir más lejos de lo que hasta ese momento solo era demostrado por una máquina, superando las expectativas de los escépticos. Su trabajo fue el primer intento de plasmar imágenes de la forma más objetiva posible, traspasando el ámbito científico hasta hoy, y logrando ser un aporte a las artes y la estética.
