Jezabel es una Artista Visual egresada de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ahora FAD), con especialidad en Fotografía y Pintura, su tema desde entonces es la corporalidad y los parámetros sociales establecidos.
Su obra principal titulada: “Hipocondría retratos de una sociedad”, trata sobre la complejidad de la mente humana para alterar el cuerpo mostrándolo en detrimento y teniendo como resultado enfermedades imaginarias o inclusive con signos tangibles de enfermedad.
Tema que abordó en el 2004 participando en varias exposiciones colectivas, utilizando diapositivas que luego convertía en negativo y con tendencia a un color predominante, generadas en impresión cromógena.
En aquella época con la misma técnica realiza su serie llamada: “Retrato de Familia”, construyendo un rostro fragmentado, donde cada fotografía era el close up de una parte del rostro de cada uno de los integrantes consanguíneos, pieza integrada por cinco imágenes.
Con el cambio de lo análogo a lo digital, tiene una pausa en el fotoperiodismo cuya visión enriquece al estar en acontecimientos sociales; participa en el 2010 en el concurso mundial celebrado en León, Guanajuato “Jóvenes en el espejo” organizado por el IMJUVE y la ONU teniendo mención honorífica en la categoría profesional, cuya exposición también fue realizada de manera itinerante.
La serie documental “Fractales”, retrata parte de la cultura underground de la CDMX en un evento cuyo nombre era Viva Glam, la premisa era exponerse con prendas, vestimenta y maquillaje excéntricos y congruentes con el glamur del punk, la escena oscura, los años 80´s, etcétera.
En el 2012 la integran antropólogos sociales para realizar retratos a una comunidad de la zona mazateca de Oaxaca, es así como “Retratos Mazatecos” tiene la finalidad de generar un acervo que aporte identidad debido al breve tiempo de su fundación como poblado
En el 2010 ingresa al Instituto Nacional de Bellas Artes, para cursar la carrera de Joyería y Orfebrería, uno de los objetivos era continuar en el área artística pero aprendiendo nuevas técnicas de expresión, en el 2012 gana el tercer lugar en las Jornada Alarconianas celebradas en Taxco, Guerrero, con un anillo nombrado “El Universo de Alarcón” realizado con la técnica antigua conocida como filigrana es así como tiene la necesidad de ingresar a la fotografía de producto que le implica un nuevo reto.

Taxco Guerrero, México.
Mayo 2013
Pieza única
La constante en su trabajo fotográfico ha sido el retrato y desde hace doce años lo ha realizado con quinceañeras,aprendiendo a entender las necesidades no sólo de las chicas si no el manejo del otro cliente que son sus padres.
Su estilo en fotografía de sociales para quinceañeras principalmente la entrega cada modelo, que va desde la naturalidad de una mirada, la dirección para potencializar el vestuario o fisionomía hasta la producción de escenarios.
Este año regresa con el tema de obra personal sobre la hipocondría pero con un análisis más enfático en la relación de cuerpo y los signos de la enfermedad pero que se han aceptado en la vida cotidiana.
En su día a día sigue complementando el diseño de joyería con la fotografía, comenta ser de las personas que prefieren tener un espectro más amplio a una especialidad, la relación con familiares y amigos es parte fundamental de Jez porque es parte de compartir lo que somos aunque también disfruta mucho de su soledad porque es en la introspección donde siente que pone los cimientos para sus mundos imaginarios respecto a ello dice:
“somos fotógrafas, somos diseñadoras, somos esposa o amantes, madres, para mí ser mujer es lo mejor que me ha paso en la vida y soy consciente de la lucha que implica y la responsabilidad que es”.
Síguela en sus Redes sociales y adquiere sus maravillosos productos de joyería !
Perfil : https://www.facebook.com/JezJewelry
FanPage: https://www.facebook.com/jez.jewellry
https://www.facebook.com/XVFashionMx
Instagram: https://www.instagram.com/jez_jewelry/?hl=es-la
https://www.instagram.com/xvfashionmx/?hl=es-la

Fotógrafa y videógrafa mexicana
Originaria de la Ciudad de México , estudió fotografía y artes visuales en la Universidad Nacional Autónoma de México
Comenzó con la fotografía análoga revelando en cuarto oscuro así como editando y convirtiendo videos de hi 8 a VHS de forma autodidacta . Ha vivido en carne propia la transformación de la cámara de rollo a la de celulares y cámaras digitales , enfrentándose a la encrucijada del renovarse o morir . Actualmente dirige un equipo de trabajo conformado por su esposo , su hijo y sobrinos en el cual se divierten mucho trabajando en eventos sociales y enfocados principalmente a fiestas infantiles. Le encanta retratar niños ya que le hacen ver que jugando, riendo y soñando se pueden crear muchas cosas lindas y así capturar esos momentos irrepetibles e inolvidables poniendo su alma en cada paquete fotográfico o audiovisual entregado.
Ama estar en familia incluyendo a sus perros , hacer amistades duraderas, viajar , oír música rock y obviamente guardar en imágenes diferentes momentos de la vida .
Siempre está en la búsqueda de apoyar en algo por mas mínimo que sea para mejorar este mundo y que alguien mas también se una a ella para crear una cadena positiva.
La pérdida de muchos seres queridos le ha afianzado la creencia de que el único recuerdo palpable que tenemos de ellos es una imagen en fotografía o fotogramas , que dentro de toda esa nostalgia , esos recuerdos nos reencuentran con nosotros mismos y los momentos disfrutados , y eso nos hace seguir adelante
Conoce mas de ella y su trabajo en
Web: www.momentosenimagen.com
Fan pager: Fb/momentos en imagen
https://www.instagram.com/triciasuarezt