Escenario 1: tuviste un bebecito-bonito, compraste tu cámara, te diste cuenta de que te encanta tomar fotos y ahora quisieras saber si podrías generar un dinerito extra de tu fotografía.
Escenario 2: no tuviste ningún bebecito-bonito pero siempre has sabido que te encanta la fotografía y te encantaría ejercerla… si supieras cómo hacer dinero de ella.
Escenario 3: otra cosa, no importa cuál porque cualquiera que sea tu historia las habilidades que necesitas aprender para vivir de tus fotos son las mismas.
Y aunque no lo puedo resumir todo en un blog post, aquí te van tres tips para ayudarte a avanzar rápido en tu camino de fotógrafa amateur, a profesional:
Primero hay que aprender a recibir dinero a cambio de tus fotos. Todo un reto para algunas, y “equis, es lo más fácil” para otras.
Tal vez no estás acostumbrada a que te paguen por algo que para ti es tan fácil y disfrutable como tomar fotos, pero necesitas practicar porque un negocio de fotografía solo se trata de tener un cliente tras otro pagándote para que tú tomes fotos. Eso es todo.
Si tienes poquito tiempo en esto y no tienes ni un solo cliente puedes poner una foto bien chula en Facebook que diga: Amigos, para una clase mi tarea es conseguir mi primer cliente (o sea, alguien que me pague porque yo le tome fotos), ¿Alguien me quiere contratar? Este es mi trabajo.
Segundo, necesitas promoverte como si no te estuvieras panikeando por dentro.
Organiza tu portafolio en tu teléfono y muéstralo en cualquier oportunidad que tengas.
También aprovecha si alguien te pregunta a qué te dedicas porque puedes incluir en tu respuesta algo como: “soy mamá, doctora y fotógrafa”. Eso te va ayudar a quitarte la pena, el miedo y las inseguridades de decir que eres FOTÓGRAFA. (¿No te sientes merecedora del título? Considera hacerlo de todas formas.)
Y tercero, atrévete a invertir cuando tu intuición te lo indique.
Entiendo el miedo a invertir cuando apenas empiezas y todavía no generas ingresos de tu fotografía. Pero las inversiones que hagas en equipo, en educación y en construir relaciones que te inspiren y ayuden a llegar al lugar a dónde quieres son invaluables y necesarias.
Así que, si quieres comenzar tu negocio de fotografía necesitas: aprender a recibir dinero a cambio de tus fotos, aprender a hablar sobre tu trabajo sin miedo y aprender a invertir en tu negocio cuando tu intuición te lo diga.
Cuando tengas miedo piensa que intentarlo es tu deber, por ti y por tus seres queridos.
Piensa en que #CuandoCreceUnaCrecemosTodas,
ki