Skip to content Skip to footer

Convierte tu Instagram en tu galería profesional

Instagram es por excelencia, la red social en la que más fotografías e imágenes se consumen. En América Latina, los países que más utilizan Instagram son México y Argentina con 16 y 11 millones de usuarios respectivamente. Esto quiere decir que más de 27 millones de personas pueden ver tus fotografías. ¿Te das cuenta de que podrías ser un influencer con sólo enfocarte en tu Instagram, su look y promocionarte en los lugares adecuados?

Por eso, te traigo 7 consejos para mejorar tu Instagram profesional y hacer que se convierta en la principal carta de recomendación de tu trabajo.

 

  1. Ten una cuenta dedicada únicamente a tu trabajo y una únicamente a tu cuenta personal. Tu Instagram debe tener coherencia. Adicional, para darle aún más look, intenta utilizando herramientas como myinstapalette o colorkuler para definir una paleta de colores para tu Instagram.

 

Además, te recomiendo usar Later o Planoly para planear la estética de tu grid y previsualizar tus publicaciones.

 

  1. Crea una cuenta de negocios. Esto te permitirá tener acceso a más funciones de Instagram: analítica (después de los 100 seguidores), posibilidad de hacer promociones y ligarlo a tu página de Facebook automáticamente. 
  2. El algoritmo de Instagram ha cambiado. Las cuentas que aparecen más fácilmente son las que suben imágenes con mayor frecuencia y participan más. Sube imágenes regularmente y con método, comenta otras fotografías y sube stories. Los usuarios más activos son los que más visibilidad tienen.
  3. Redacta pies de foto atractivos. El texto de tus fotografías debe ser atractivo y llamar la atención, resultar relacionable o apelar a la interacción con tus usuarios y crear comunidad. Recuerda que una cuenta activa es más visible.
  4. Aprende a usar los hashtags #. Está comprobado que el 70% de los Hashtags en Instagram son promovidos por empresas. Utiliza # relativos a tu fotografía e investiga cuáles son los más populares. Te recomiendo usar hashtags de medio millón de usuarios para abajo, para que sea popular y aparezca dentro de los primeros. De lo contrario se perderá entre los millones de publicaciones.

 

6. Haz publicidad cruzada. Parte de crear comunidad es recomendar otras cuentas. Piérdele el miedo a la competencia y recomienda colegas. Recuerda que hay diferentes productos para diferentes gustos. No por recomendar a alguien más, éste te va a robar seguidores.

     

 7. No le tengas miedo a las promociones. Una de las principales ventajas de tener una cuenta de negocios es la posibilidad de hacer campañas publicitarias en las que tú controlas el presupuesto. Experimenta, segmenta y ve ajustando. Verás resultados muy pronto.

Pro tip:                                                    

Aprovecha tus stories. Enséñale a tus seguidores qué hay detrás de las publicaciones, los lugares de tus shootings y continúa creando comunidad, involucrándolos en el behind the scenes.

Recuerda: de la vista nace el amor. Aplica estos consejos, mejora la estética y cohesión de tu cuenta y verás como tendrás a la mano un escaparate para tu trabajo.

César Rosas, Consultor en Imagen Pública

Instagram @Dominalabestia