Skip to content Skip to footer

Cuando habla la luz, exposición de Graciela Iturbide / Reseña

 

Un recorrido de 50 años en unos cuantos pasillos, decenas de fotografías impactantes con la nostalgia de la firma a mano de Graciela Iturbide, una de las fotógrafas mexicanas más destacadas en la historia, fue mi paseo del día de hoy y les quiero compartir el sentir de mi visita, esperando que ustedes también puedan asistir.

 

El palacio que lleva el mismo nombre de la artista alberga una exposición con la que cualquier fotógrafa sentirá la piel chinita al recorrerla.

 

 

Este placer para los ojos está dividido en secciones según el tema de las fotografías.

1.- Mirándome, alumbre.

2.-  Separaciones, me formo.

3.-. El reflejo en divertimento.

4.- Animales de granja.

5.- Muerte vitalicia.

6.- Totoma.

7.- Alas, sombras… Los Dioses.

8.- Yo no te conocía sin máscara

9.- Arquetipos.

10.- Famulus Del.

11.- Sur-Norte

12.- Feminifloro.

13.- De este mundo.

14.- Patojos.

15.- El redondeo de la vida.

16.- Premoniciones.

18.- Envestidos en los caminos.

19.- Las letras de las cosas.

20.- El paisaje como geometría.

21.- Vuela el cielo.

 

Módulos que nos hacen pasar por varias décadas, situaciones y lugares. Viajamos desde el desierto de Sonora hasta India, viendo paisajes, geometrías, retratos, y los característicos pájaros que han sido uno de los sellos en el trabajo de Graciela I.

 

Esta exposición está en el centro de la Ciudad de México, en el Palacio de Iturbide, sobre la calle Madero a escasas cuadras de Bellas Artes, y la entrada es gratuita así que no hay pretextos para perdernos esta bomba de inspiración para nuestras carreras como fotógrafas.

No les cuento más, esperando que vayan pronto y que me cuenten su experiencia.

Puedes visitarla de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 desde noviembre 2018 hasta abril del 2019.

Si vives o visitas la CDMX, no pierdas esta gran oportunidad de conocer la obra de Graciela I. en vivo, porque nunca será lo mismo ver su trabajo en internet a pararte enfrente de fotografías tan emblemáticas como “Nuestras señora de las iguanas” imagen que me atrapó bastante rato junto con su hoja de contacto.

 

Gracias al Banco Nacional de México-Citibanamex y al Fomento de cultura Banamex, por poner al alcance de nuestros ojos estas obras de arte, y sobre todo gracias a Graciela por ser el ejemplo e ilusión a seguir de miles de fotógrafas mexicanas y de todo el mundo.

 

Graciela, fue un placer ver lo que tus ojos vieron, ahora en plata sobre gelatina.

 

Adriana Somófora.