Skip to content Skip to footer

CÓMO ENCONTRAR TU ESTILO FOTOGRÁFICO (PARTE I)

Afortunadamente vivimos en un mundo donde tener acceso a una cámara es mucho más fácil que hace cincuenta años. Eso nos ha permitido usar la fotografía como un medio de exploración creativa y, por qué no, también como una oportunidad lucrativa. Sin embargo al mismo tiempo, el tener acceso a una cámara con más facilidad ha resultado en un mercado sobre saturado de fotógrafos lo cual no es malo, al contrario, esto significa que cada vez hay más personas persiguiendo sus sueños. Sin embargo, hay dos cosas que nos distinguen de los demás: nuestro estilo fotográfico y la experiencia que le ofrecemos a nuestros clientes. En esta ocasión nos concentraremos en descubrir que es lo que nos ayuda a definir nuestro estilo fotográfico. 

 ¿Por donde empiezo? Te preguntarás. Es probable que ya tengas un buen manejo de tu cámara y la uses con seguridad. Pero a veces sientes que les falta algo a tus fotos. Piensas que tal vez debes comprar otro set de filtros y overlays, o a lo mejor otro objetivo. Si bien es cierto que esas cosas nos ayudan, no definen del todo nuestro estilo fotográfico. 

Vamos a empezar por hacer un ejercicio que nos va a ayudar a definir nuestro estilo. Recuerda, nuestro estilo fotográfico es como dejar que nuestra audiencia mire hacia adentro de nosotros mismos, puesto que en nuestro arte ponemos una gran parte de nuestra esencia. Este ejercicio recomiendo que lo hagas individualmente primero, y después puedes compartirlo en pequeños grupos si así lo prefieres. 

Primero que nada, haz una selección de tus 5 fotos favoritas (pueden ser más y de diferentes fotógrafos). Escribe, bajo cada foto que es lo que más te llama la atención de cada una. Puedes incluir retratos, paisajes, imágenes nocturnas, macro, en fin, lo que quieras.

Cuando mires cuidadosamente cada imagen, contesta las siguientes preguntas:

1. Primera impresión. Cuando ves la imagen a primera vista, ¿Qué es lo primero que notas? ¿Qué es lo que más atrae a tus ojos? ¿Líneas, color, ojos, objetos, estado de ánimo general? 

2. Composición. ¿Cómo es la composición? ¿Sigue la regla de los tercios o la rompe artísticamente? ¿Hay simetría o las líneas guían el ojo? ¿Comentarios?

3. Iluminación. Hablemos de la luz ahora. ¿Está bien iluminada la imagen? ¿De dónde viene la luz? ¿Está bien expuesto el sujeto principal? ¿La imagen está sobreexpuesta o subexpuesta para lograr un cierto estado de ánimo en particular?

4. Color. ¿Qué tipo de colores ves? ¿Hay un color predominante? ¿Por qué crees que lo haya? Si es blanco y negro, ¿se adapta a la imagen?

5. Aspectos técnicos. ¿Es apropiado el enfoque en esta imagen? Aquí podemos hablar de elegir la ISO apropiada, la apertura y la velocidad de disparo. Esto puede ser opcional ya que sólo podemos hacer esto con imágenes que tienen toda la información.

6. Pose. (Sólo para retratos). ¿La pose crea una composición armónica? ¿El sujeto parece relajado? ¿La postura parece natural? ¿Qué trata de comunicar el fotógrafo con la pose?

7. Estilo. ¿Es el estilo (procesado) de esta imagen único? ¿Qué estado de ánimo estaba intentando evocar el fotógrafo? ¿Cómo crees que logró provocar esa emoción en general?

8. Personalidad. Si sólo tuvieras esta imagen para juzgar la personalidad del fotógrafo, ¿qué te diría? ¿Cómo describirías al fotógrafo? ¿Te gustaría que este fotógrafo tome fotos de tu boda o de tu familia? ¿Cómo crees que te llevarías con el fotógrafo ?

9. Interpretación. ¿Qué tipo de historia cuenta la imagen? ¿Qué palabras o emoción describen la imagen? Belleza, minimalismo, intemporalidad, felicidad, diversión, disfrute, amor, etc.

10. Propósito. ¿Cuál era el propósito de esta imagen? ¿Crees que el fotógrafo lo logró?

En mi próxima entrada, haré un análisis de los diferentes temas que tratamos en este post. Es necesario que hayan hecho el análisis a fondo, y que presten atención a las cosas ordinarias que les atraen. 

Gracias por leerme. Me encantaría que me comentaran acerca de otros temas les interesan en particular, para poder contestar sus preguntas específicamente.  Si necesitan motivación, les recomiendo leer mi artículo previo. Para ver más de mi trabajo, vayan a http://www.nievesmontanocreative.com/ o dense una vueltecita por instagram @nievesmontano.

 

2 Comments

  • Paulina
    Posted julio 31, 2017 at 11:10 pm

    ♥ PRECIOSO Y PRECISO!.
    gracias!

  • Fernanda
    Posted agosto 3, 2017 at 11:08 am

    Me encanto la claridad con la que transmites tus ideas. Me has ayudado muchísimo. Mil gracias. Espero la segunda parte…

Comments are closed.