
Finanzas sanas para tu empresa, libertad para ti
¡Hola amiga fotógrafa, empresaria, emprendedora!
¿Cómo te encuentras hoy?
Yo muy feliz, esperando que ya estés aplicando lo que te compartí en el artículo pasado, estamos hablando de finanzas sanas si, de dinero y la mejor forma de usarlo a nuestro favor.
Finanzas sanas para tu empresa, libertad para ti, así se llama este artículo porque estoy convencida de que eliminar la deuda de nuestra vida o usarla a nuestro favor, tener dinero para lo que necesitamos y un ahorro para estar tranquilas, nos llena de poder. Y qué es lo que Somos Fotógrafas quiere? Obviamente trata de «empoderarnos» en todos nuestros roles de vida.
Recapitulando para no dar tantas vueltas: un factor muy importante para que tengas éxito en tu empresa, para que seas próspera y abundante, es el manejo del dinero y con ello encontrar tu propósito, eso que amas hacer y que entregas a los demás con singular alegría. Confía, sin duda alguna, esto te va generar dinero y recuerda que éste hay que saber administrarlo. Usa dos sistemas, uno para ti y uno para tu empresa. En tu sistema de empresaria, de fotógrafa, de mujer, considera establecer metas, hacer presupuesto, ahorrar, dar e invertir, de ésto hablamos en el artículo pasado más a detalle. Si no lo has leído, ve a él en este enlace https://www.somosfotografas.com/finanzas-personales-desde-la-confianza/ y aplícalo desde ya!
El sistema para tu empresa
Para aprender y aplicar este sistema, estoy leyendo los libros «La ganancia es primero» de Mike Michalowicz y «Mitos del emprendedor», en eso estoy, aún no te puedo decir con certeza si me funciona o no, porque como te conté estoy comenzando como emprendedora de tiempo completo. El mito del emprendedor me ha ayudado a establecer el sistema organizacional, quizá luego te hable de ello, aún no es un tema que domine, es como administración. Quienes en esta comunidad sean administradoras quizá lo puedan plantear mejor aunque para mí quizá sea mas importante el manejo del dinero, si ya se ¡todo es importante!
¿Qué necesitas?
Ahora sí al punto, el sistema de la ganancia es primero, se trata de dividir tu ingreso en cinco cuentas. Tu ingreso es el dinero que recibes por la venta de tus sesiones, props, talleres, cursos en línea o lo que sea que hagas. Hay quienes usan como yo, sobres o pueden ser carteras, alcancías, lo que sea que te resulte cómodo. Estoy en el proceso de abrir mis cuentas porque amo el banco por internet. Pero un ejercicio que me han recomendado para controlar los gastos innecesarios, es usar dinero en efectivo en vez de tarjeta, así que daré un tiempo a esa práctica ¡quiero ir a Nueva York con Pamela Barrón!, la meta lo vale.

Etiqueta tus cuentas o sobres de la siguiente manera: Ingresos, gastos de operación, impuestos, ganancia y compensación de la dueña. Cada que te ingrese dinero, lo vas a meter en la cuenta de ingresos. Si, todo junto y dos veces al mes, el autor del libro que menciono recomienda que sean los días 10 y 20 de cada mes, haces la separación a cada sobre con los siguientes porcentajes.
Gastos de operación 45%
Impuestos 15%
Ganancia 15%
Compensación de la dueña 25%
Al parecer es un error común que los emprendedores al recibir su dinero, lo repartan y luego se queden en ceros. Quieren usarlo todo para gastos, para crecer su empresa y equipamiento. Nosotras somos fotógrafas ¡claro que queremos comprar más y más! Pero también queremos tener una mejor calidad de vida. Todo se puede, nos merecemos lo mejor, así que hay que implementar sistemas que nos lo permitan. Por otro lado, tienen unas finanzas tan desorganizadas que al final no les alcanza. Se han gastado su dinero en cosas que no les importan tanto y no cumplen sus metas. Pero lo peor es que quiebran, se ven forzados a dejar su empresa.

También es común que estos porcentajes les parezcan muy descabellados a estos seres creativos emprendedores. Mike insiste en que establezcan estos porcentajes poco a poco, iniciando con un 1% y lo vayan incrementando. Sin lugar a dudas hay que separar ganancia, compensación e impuestos de los gastos, ya que los impuestos son el gasto más grande de una empresa. Personalmente desde diciembre comencé a separarlos así y es hasta mitad de febrero que estoy usando la compensación de diciembre, creo que voy bien.
Ahora, la compensación de la dueña es tu sueldo, este porcentaje es el que vas a administrar como te señalé en el artículo anterior ¿Lo recuerdas? Metas, presupuesto, ahorro, conservar, dar e invertir. Por otro lado, esta compensación mensual, te va a mantener motivada y con esa maravillosa sensación de abundancia, de que no te falta nada, de que satisfaces todos tus gastos sobradamente.
No te olvides de tú administración.
Para esto es muy importante el presupuesto, saber en qué exactamente se te va el dinero y asignar correctamente el precio a tus servicios. En este punto puedo recomendarte un curso bien padre que tiene Kitzia Salgado. Ella tiene muchas herramientas geniales para fotógrafas, pero la que me ha dado más luz es el generador de tarifas. Contáctala y pídele información si piensas que vas a cobrar 3000 por una sesión, de ahí pagas 300 de impresiones, 200 de gasolina y los 2500 restantes son tu ganancia. He visto muchos así y esto créeme, es un gran error.
El porcentaje de utilidad se debe repartir si fueran varios socios o hacer uso de él cada tres meses. Úsalo, cómprate esos zapatos caros, ese perfume, esa bolsa, sin tener que hacer la compra con la tarjeta de crédito o algún otro medio de crédito. Apapáchate, el trabajo que desarrollas lo vale ¡Qué emoción! Realmente vibro al escribirte esto y deseo de todo corazón que tengas muchas ganancias y la vida que te mereces.

Separar tu porcentaje de gastos, te va dar un panorama claro, es probable que tus gastos sean muy elevados. Quiere decir que hay muchas cosas en tu empresa que no necesitas y estás pagando, ajústate. Aquí también es importante tener un presupuesto y valorar minuciosamente qué es realmente útil.
Ahora si también crees que estos porcentajes no van contigo, adáptalos a tus necesidades actuales, pero que tu meta sea llegar a ellos. Cuando ya manejes estos sistemas para tu dinero, replantea si continuas al servicio de los demás. ¿Qué otras necesidades puedes satisfacer? ¿Qué necesitas para satisfacerlas en términos de dinero, preparación, tiempo e infraestructura? y otra vez presupuesta, repite el ciclo.
Conoce en que gastas tu dinero con detalle y en diversos períodos. Cuándo y cuánto gastas y ganas anual, mensual, semanalmente o bien en periodos de bastante trabajo y en los que baja el flujo de efectivo. Registrar gastos e ingresos puntualmente te permite saberlo y priorizar. Además de detectar si tu dinero se va en cosas que no son útiles para ti; de ser así, replantea tu presupuesto, revisa tus metas, ya que esto te ayuda a que tus gastos sean encaminados a lo que en verdad deseas, tanto para ti como para tu empresa.
Ahorra, para que prestes un mejor servicio. Es importante tener una reserva, una cuenta de certeza, un dinero para imprevistos o emergencias. Aunque suena como no confiar, pero es para que tu humano o cuerpo físico dé sin límites, ni miedo. Conserva tu abundancia y da, llevar este sistema te permitirá tener lo que necesitas tú y tu familia.
Finalmente
¡Cielos! Este tema me encanta, me fascina hablar, aprender y actuar en relación al dinero. Vivimos en una sociedad donde ésto está mal visto. Hablo de México donde tenemos muchas creencias de escasez, seguro habrás escuchado o uses los clásicos: “El dinero no se da en los árboles”, “pobre pero honrado”, “¿Para qué tanta ambición? Mejor vivir tranquilo” y muchas otras. Sin embargo, yo creo que si todos tenemos un don maravilloso, que ponemos al servicio de los demás. Por qué no, tener una vida genial con el intercambio que hagamos, te doy mi don, recibo el tuyo y claro lo intercambiamos por dinero. Para eso se inventó esta útil herramienta.
Resumiría este sistema con lo siguiente:
Conocimientos
Certeza
Dar amorosamente
Crece
Diviértete
¿Qué opinas? ¿Ya implementas sistemas en la administración de tu dinero? Cuéntame cuáles y compárteme tus mejores «tips» para emprender sin morir en el intento y sin deuda, que es una de mis metas para este año.

Fotógrafa, maestra, escritora, nadadora y enamorada de la vida.
Ama capturar momentos que lleven a las de su género (principalmente) a mirar su belleza más allá de los estándares. Por ello se ha especializado en fotografía boudoir y en temas que apoyen a las mujeres con el reencuentro de su feminidad. Disfruta de igual manera hacer fotografías generacionales y de bodas ya que en éstas la complicidad entre chicas y el apoyo están a flor de piel.
Considera que un mundo en el que nos amemos y aceptemos incondicionalmente, es la mejor herencia para futuras generaciones y una solución a muchos de los problemas sociales que hoy son comunes.
Le encanta hacer comunidad con otras mujeres, en verdad considera terapéutico compartir y socializar con ellas, además de hacerlas pasar por un agradable momento durante las sesiones de fotografías, es su prioridad.
Otros temas de su interés son la organización del tiempo, la tecnología, ventas, marketing, yoga, finanzas personales, emprendimiento, maquillaje, blogs y permanentemente los estudia y practica en su día a día.
Sus pasatiempos son nadar, viajar, leer, hacer foto, escribir, aprender, y mantenerse en un permanente estado de gozo. Su momento favorito del día son las mañanas, así que se levanta muy temprano para aprovechar los picos de energía que tiene durante las primeras horas del día. Adora el clima frío, el chocolate, el vino tinto y la comida en general, también cocinar algunas veces.
Conoce su trabajo e ideas en lorenachavez.net y @lorenachavezfotografia de Instagram y facebook