Skip to content Skip to footer

Mis queridas lectoras aquí una vez más escribiéndoles acerca de mi pasión, la cual es la fotografía y, en esta ocasión con este maravilloso tema, que como siempre les platicaré en base a mi experiencia, el porque decidí al final utilizar la luz natural.

Cuando comencé a agarrar una cámara claro que le puse flash arriba de ella (y no quiere decir que ya no lo haga, pero ya es diferente la técnica) y utilizaba toda la potencia del flash de tal manera que las fotos en aquel tiempo para mi quedaban súper bonitas y con mucha luz, ahora las veo y digo wow! que planas de iluminación y ahora me doy cuenta que mataba todo el ambiente, por ejemplo en los eventos.   Conforme me he ido metiendo más en los eventos, me doy cuenta que las personas gastan mucho en iluminación y es lo que le da vida a los eventos, así como también muchos grupos musicales o Dj’s ponen su costo conforme a la iluminación que meten en el evento y recordemos que a nosotros nos contratan para ser quienes congelemos su evento así que, no debemos de pasar estos detalles.

Todo fue un proceso ya que yo crecí con el flash a todo lo que daba y luego en una ocasión fui a un workshop que me dejó impactada, en donde definitivamente era con strobits o flashes fuera de la cámara haciendo tomas con isos súper altos, así como velocidades y diafragma súper cerrado  wow! todo lo del estudio en el exterior capturando cielos azules y hermosos. Así es como trabajé por años, pero siempre era un problema al estar moviendo las luces, ya que era muy tardado y además ocupaba de un asistente. Así es como estuvo mi técnica por mucho tiempo y como dejé de capacitarme por cuestiones personales: entré a la universidad, tuve a mi bebe con muchos problemas de salud, etc., en fin, ya después les platicaré de eso; pero volviendo al tema, cuando me incorporé a la capacitación nuevamente, me lancé a un seminario en donde conocí a un instructor de origen chino que me dejó impactada en su forma de trabajar tan sencilla y con resultados impactantes, ya que el trabaja con poco equipo debido a tanto viaje que hace y casi todo el tiempo es él solo trabajando y con una post producción impresionante. Así es como comencé a quitar tanto equipo para mis sesiones y eventos, en ese tiempo no tenía lentes abiertos así que primero me hice de un fijo 50mm 1.8 y comencé a hacer grandes maravillas.

Ya de ahí me di cuenta que tenía que adaptar un estilo, es por ello que en uno de mis artículos anteriores hablé acerca del estilo,  ya que para mi sí es importante y lo  que me diferencia son mis fotografías con luz natural en las sesiones, pero con el equipo que tenía no podía hacer grandes cosas, es por ello que después me hice de una cámara full frame y posteriormente ya los lentes abiertos.

Pero utilizando la luz natural no quiere decir que todo el tiempo vamos a buscar sombras para no batallar con el sol o que no retratemos en la noche, porque cuando llega el cliente y dice que quiere sus fotos de noche ni modo que digamos que no, ahí sí usamos la técnica con los strobits, pero en esta ocasión estamos hablando de luz natural y siguiendo con ello les digo que amo los amaneceres, los amo! es algo impresionante y cuando tengo la oportunidad de aprovechar éstos es sólo con mi cámara, mi objetivo y un reflecta sol no se ocupa más, ya que durante las primeras 3 horas del día después de que sale este maravilloso astro tenemos dirección de luz y unos colores maravillosos que ya en mi post producción no ocupo tanto filtro ni mucho menos, ya que el ambiente me lo da, sólo hay que saber en dónde poner a nuestros modelos para tener la dirección de luz  y buscar cual de ellas es la que queremos utilizar.


En los atardeceres también la luz es increíble sólo que la luz la llevamos en desventaja y ésta dura muy poco, cuando menos esperamos ya es de noche y todo esta obscuro.

Hacer sesiones en plena luz del día sé que es difícil más cuando usamos la luz natural. Hablemos del medio día cuando el sol esta en todo su esplendor y arriba generando unas sombras espantosas,  con el tiempo y con la práctica he ido acomodándome a cada hora del día y así aprovechar cada minuto, ya que todo eso que genera el sol lo podemos usar para hacer cosas impresionantes y más con las sombras de los objetos que hay alrededor, basta con un reflecta sol o un suavizador de luz.

Hasta ahorita he hablado de las sesiones en exterior, pero durante los eventos es también sólo luz ambiente? Casi, ya que ahí si le pongo una pizca de luz por que la mayoría de las cosas son en interiores, pero jamás es con intensidad en el flash ni mucho menos  directa,  me gusta que rebote.

Durante las ceremonias  es imposible no meter un poquito de luz pero rebotada, ya que las iglesias y más de donde yo soy que es Guanajuato, son muy obscuras para iluminar a mis modelos, pero nunca quiero perder mi luz ambiente y ahora trato de buscar esas iluminaciones que tienen las iglesias y no matarlas, por ejemplo aquí en la catedral cuando la rentan es de acuerdo a la iluminación el costo de ella, comenzando por la que no esta iluminada nada, iluminación media y toda iluminada. Con la primera ya se imaginaran lo que se batalla y eso del rebote es difícil  ya que es muy alta, pero con la banderita en el flash se soluciona, cuando la agarran toda iluminada salen unas fotografías increíbles.

Al inicio del artículo les comentaba de la iluminación en los eventos ahora imagínense,  les hablo de la catedral y la verdad es que todo comienza con un costo, pero entre más iluminación más dinero, es por ello que yo ahora ya le doy importancia a esos detalles.

Bueno mis queridas lectoras aquí les compartí el porque luz natural la mayoría de las veces, espero que les sea de su utilidad mi experiencia cualquier cosa estoy a sus ordenes.  Les mando un súper beso, un abrazo muy fuerte y todas las bendiciones del mundo.

Cualquier cosa estoy a sus órdenes en mi Facebook https://facebook.com/irangomezfotografa y en mi website www.irangomez.com

Irán Gómez