Mónica Becerril nos cuenta parte de su experiencia para tomar fotografías de animales, sigue sus consejos y obtendrás muy buenas imágenes.

Siempre he pensado que una fotografía no se toma, una fotografía se hace. Y se hace desde el fondo de la percepción y la esencia de uno mismo, lo que deseamos más allá de mostrar en una imagen es hacer sentir y vivir a quienes aprecian nuestro trabajo.
Virtudes dentro de la fotografía hay muchas, pero sin duda y de manera personal, la paciencia viene siendo si no la mas importante, una de las que mas se debe tener en esto de la fotografía.

Uno de los mayores retos que he tenido, es el fotografiar animales, ya sean mascotas, animales en el zoológico o en su entorno con la naturaleza. Al principio enfocaba y daba click, pero cuando veía la fotografía me daba cuenta de que faltaba algo, faltaba la esencia de lo que yo quería transmitir de esos maravillosos seres vivos. Fotografiar animales, no es así como decirles: ponte en esta pose, voltea, sonríe, mírame fijamente, definitivamente me di cuenta de que no es así.

La mejor experiencia que pude tener fue cuando visite un zoológico y me acerque al ventanal en donde del otro lado había un gran y hermoso tigre. Pasaron al rededor de unos 20 minutos mientras el daba vueltas y mi presencia no le llamaba la atención, mientras tanto, yo tenía mi cámara siguiendo sus pasos y de pronto lo perdí de vista, cual fue mi sorpresa al verlo frente a frente, pegado al vidrio con una mirada profunda y fue ahí que disparé mi cámara.

Cuando vi el resultado de esa foto, comprendí y entendí que no puedo pedirles a los animales una pose o una mirada, sino que ellos muy a su manera me piden paciencia para regalarme un instante de su mundo. Y así, aprendí a tener la paciencia y porque no, la creatividad para fotografiar a mis gatitos, a los colibríes del jardín, a los leones del zoológico, a cada animalito que se cruza en mi camino.
Mónica Becerril Huizar
Ciudad Juárez Chihuahua
Mujer, esposa y madre. Apasionada por la vida y en constante aprendizaje.