La primera vez que mire el trabajo de esta mujer Marianique Ángela Santos fue por medio de una pagina militar donde publicaba sus imágenes de la ignauracion del nuevo presidente de Estados Unidos de América. Su reportaje fotografico era muy bueno entonces decidí contactarla para poder compartir con ustedes de esta gran fotógrafa. Espero que esta entrevista sea de su agrado.
Lorenia.
1.¿Quien es Marianique Ángela Santos? ¿Donde Nació?
Soy una fotoperiodista con la Fuerza Aérea Estadunidense asignada al primer escuadrón de cámara de combate. Nací y crecí en las Filipinas y cuando tuve 14 años inmigramos a los Estados Unidos.
2.¿Porque tomaste la decisión de entrar al servicio militar con la Fuerza Aérea Estadounidense?
Después de que mi madre se recupero de cáncer, me di cuenta que llego el momento en realizarme como persona. Conocí a una amiga que estaba en la Fuerza Aérea quien me contaba sobre todos sus aventuras y los lugares que ha visto. Aprendí sobre todas las carreras diferentes que ofrecía las fuerzas armadas. Decidí seguir aprendiendo y busque un reclutador para ver donde esta aventura me llevaría.
3.Describa tu trabajo como fotógrafa militar.
El trabajo de una fotoperiodista militar es contar la historia de la Fuera Aérea. Es un trabajo multifacético. Y aunque estamos aquí para documentar mensajes militares y mantener las audiencias internas o externas informadas, intentamos contar la historia de los militares en todo el mundo, no importa si vuelan aviones, sean mecánicos, desarman explosivos o atiendan a sus pacientes. Nos piden que nuestro trabajo sea eficientes en lo que escribimos y lo que publicamos en las redes sociales.
Adentro de fotoperiodismo tenemos la división de cámara de combate. Los militares que trabajan en esta área tienen diferentes entrenamientos y misiones. Nosotros nos enfocamos en dos habilidades en fotografía y combate. La misión de nuestro escuadrón es provenir a los lideres que es lo que esta sucediendo en las operaciones con ayudas de imagines durante guerras, crisis a nivel nacional, contingencias, ejercicios de operaciones militares y humanitarios.
- ¿Es difícil trabajar en una carrera que esta dominado por hombres?
Para ser honesto, yo nunca sentí que mi genero ha sido un problema. Uno de los fotógrafos que admiro mas en la Fuerza Aérea es mujer y muy exitosa en su carrera. Como una mujer fotógrafa en el ejercito, siento que podemos lograr el éxito mientras estemos dispuestos a trabajar. Por supuesto espero que mas mujeres siguen escalando posiciones y que sean reconocidas por sus habilidades.
- ¿Que cámara y lentes usas para documentar en las fuerzas armadas?
Como cualquier fotógrafo civil, nosotros determinamos que lentes usar dependiendo de la situación que enfrentamos. Yo usualmente viajo con un 14-24mm, y un 24-70mm por misiones de cámara de combate. Cuando viajamos a una misión que normalmente es un ejercicio de una operación militar, no sabemos antemano que estaremos documentando. Al tener estos dos lentes me ayuda cubrir múltiples ángulos en una operación por ejemplo un avión despegando o un espacio chico para entrenar combate cercana.
- Recientemente tú fotografiaste la ceremonia de inauguración del Presidente Donald Trump. Cuéntanos sobre tu experiencia.
Fue increíble estar tan cerca y ver detrás de escena. Tengo mis supervisores y colegas en el Joint Task Force quienes confiaron en mi con el deber y el aseso para asegurar que yo siempre estaba en el lugar mejor en el momento correcto para documentar el evento.
Como todos los demás que asistieron al evento, los fotógrafos militares obtuvieron acceso por autoridades tales como el servicio secreto y la policía de Washington DC para obtener nuestro credenciales. El equipo de asuntos públicos del Joint Task Force coordinó todo antes de que nosotros llegáramos.
- ¿Alguna vez documentaste en una zona de combate donde tu vida corría peligro?
Yo nunca he fotografiado en una zona de combate, pero mi escuadrón asegura que estemos preparados con el entrenamiento necesario, si llegamos a ser enviados. Aun no he tenido la oportunidad de ir, pero cuando llegue, estaré lista y mas que capaz gracias a nuestro liderazgo.
- ¿Cuales son tus planes para el futuro como fotoperiodista militar?
Este Julio iré a la Universidad de Syracuse, New York para asistir a un programa de periodismo militar. Asistiré por un año para mejorar mi talento. Al terminar este curso no estoy segura que es lo que hare, pero no puedo esperar practicar todo lo que aprenderé y compartirlo con los demás.
- ¿Nikon o Canon?
La Fuerza Aérea utilizamos cámaras Nikon DSLRs pero también tengo la misma marca para uso personal.
12. ¿Que consejos puedes darles a todas las mujeres que están interesadas en ser fotógrafas militares?
Lo que puede decir es que se informen. Nunca es malo estar informado antes de tomar una decisión tan grande. En la fuerza área, aparte de ser fotógrafos somos militares, escritores comunicadores y especialistas en redes sociales. Nosotros vamos a donde nos necesitan cuando sea necesario. Es una aventura maravillosa y a la misma vez difícil. Si tu piensas que la vida militar es para ti hazlo. Ser un soldado requiere mucha flexibilidad pero también creo que hay un merito en todos lados donde he trabajado. Perfecciona tu habilidad, encuentra tus mentores que están dispuestos a guiarte y pasar su conocimiento libremente.
- Nuestro blog se enfoca en mujeres que se dedican ala fotografía. ¿ Que mensaje te gustaría enviarles?
Encuentren mentores y haz amistades que duren por siempre. Toma ventaja de workshops y cualquier oportunidad para perfeccionar tu fotografía. Confía en tus habilidades y nunca dejes de creer en quien eres, por que siempre existirán oportunidades para ti. Comparte lo que haz aprendido con otros y apoya a tu comunidad fotográfica. Y por ultimo se humilde, agradecido y deja que tu trabajo hable por si mismo.
Te gustaria ver mas el trabajo de Marianique Angela Santos
Visita su pagina web
http://marianique.myportfolio.com

Soy madre de 3 niños varones, esposa de un maravilloso hombre, fotógrafa de boudoir desde 7c años, amante de la vida, me encanta compartir mi experiencia con otros fotógrafos impartiendo talleres o conferencias de fotógrafía y me facina viajar. Sigue mi trabajo en mi pagina web
www.loreniajohnson.com