¡No hay fotógrafas!
Hace 7 años empecé mi carrera fotográfica en Estados Unidos donde era muy común encontrarse con muchas fotógrafas. La mayoría de mis amigas se dedicaban hacer fotografía de newborn, bodas y retratos y en las conferencias era normal encontrar varias exponentes fotógrafas, pero siendo yo de nacionalidad Mexicana quise volver a mi país a tomar clases o asistir a algunas conferencias en mi idioma natal pues además los costos de un taller en Estados Unidos a los talleres mexicanos eran increíblemente diferentes. Con el paso del tiempo se me dio oportunidad de ayudar a diferentes organizaciones y ahí fue cuando me di cuenta que la mayoría de los expositores eran hombres muy talentosos y exitosos, aquí hago la aclaración de que no tengo nada contra el género masculino, en mi casa vivo con mi esposo y mis 3 niños varones en un mundo de deportes, juguetes de niños y videojuegos.
Sin embargo, al estar mas pendiente de lo que pasaba en mi país, noté que eran muy pocas chicas que exponían sus trabajos, por supuesto muy talentosas, pero también empecé a conocer a mas compañeras con trabajos excelentes que no figuraban en ningún cartel.
Tuve la dicha de encontrar maestros en mi camino que me ayudaron y me apoyaron en mi carrera como fotógrafa con los cuales vivo agradecida. Estas personas me dieron el valor de dedicarme a la enseñanza de más fotógrafos, soy una persona que se pone metas y una de ellas era compartir mis conocimientos en algunas conferencias las cuales pude realizar y soy de las pocas mujeres afortunadas que han tenido esta oportunidad de compartir.

Al pasar de los años no he visto mucha evolución en el tema de la exposición de mas mujeres fotógrafas en México. La mayoría de ellas se sienten excluidas sobre todo en nuestra carrera, no digo que no sucede en las demás, pero en la nuestra se ha marcado muy fuertemente. Cuando llegué a cuestionar a algunos compañeros sobre este tema, la mayoría de los caballeros me compartió que ellos sentían que las mujeres no tocábamos puertas para esas oportunidades, no éramos suficiente buenas como para realizar el trabajo o que no había muchas fotógrafas. Por otro lado, entre mujeres, algunas chicas comentaron si llegas a subirte a un escenario, es por que recibes favores a cambio o vienes de un estatus económico alto para poder lograr esto.
Al mirar la necesidad que teníamos en nuestra profesión me di a la tarea de crear “Somos Fotógrafas”. Esta era una idea que venia tratando de digerir por muchos años atrás en mi cabeza. Para formar esta comunidad busque chicas talentosas con una capacidad de enseñar fotografía u otras temas relacionados a la mujer. Por supuesto que no quiero excluir a mis compañeros, pero quiero darle oportunidad a todas las chicas que aun no pueden por mas que “ levantan la mano”, de ser reconocidas por su trabajo.
Este tema no solo es exclusivo de México, al formar esta comunidad me encontré con fotógrafas de otros países, donde ellas luchan cada día por una oportunidad.
La situación es tan palpable que incluso una marca de cámaras hizo un cartel de promoción con 32 fotógrafos y 0 fotógrafas aun cuando se sabe que tanto aquí en Estados Unidos, como en México cuentan con representantes femeninas y al final la marca tuvo que pedir disculpas por no tomar en cuenta a las chicas.
Últimamente hay muchos grupos de fotógrafas que piden igualdad en nuestro trabajo; las cuales, como yo, queremos ver a mas compañeras en los carteles de todos los géneros fotográficos. Las mujeres somos capaces de crear una familia, tener un trabajo y así mismo tener una vida social. Podemos con eso y mas.
Tenemos que crear oportunidades tanto como para hombres como para mujeres, pero también debemos dar paso a las nuevas generaciones no cerrar nuestras mentes y entender que al final vendrán fotógrafos mejores que nosotros y ellos también merecen una oportunidad de exponer sus trabajos.
Como mujeres, ¿qué debemos hacer para seguir cambiando la industria?
Es muy sencillo apoya al compañero que esta a lado tuyo sin importar el género, deja de cuestionar el por qué una mujer esta teniendo éxito. En vez de tratar encontrar mil razones por la cual no debería ser reconocida, encuentra mil razones por las que TÚ deberías trabajar mas en tu persona o trabajo para poder mejorar, el día que dejes de ver lo que los demás hacen y te enfoques en tu propio crecimiento es cuando notarás un avance.
Si no conoces algún tema, pregunta. Hay mucha gente que está dispuesta a ayudar, toma talleres, aprende reglas de fotografía, practica cada día, demuéstrate a ti misma que puedes ser mejor de lo que eras ayer.
“Si realmente quieres hacer algo, si crees en ello… simplemente sigue adelante, y el éxito vendrá solo”.
–Cassandra Sanford, Grupo KellyMitchell
El compartir no te hará menos fotógrafo o creará mas competencia, al final en estos tiempos todo esta internet ya sea de una forma gratuita o pagada. No están descubriendo el hilo de oro, hay gente que estaba antes de ti y habrá gente que estará después. ¡El conocimiento no es solo tuyo!
Apoya organizaciones que buscan la igual de genero como Womerang en México una organización creada por Norma Hills que busca un pago equitativo para todos en las empresas mexicanas.
Fotógrafas, dejemos de insultarnos. No hay nada más desagradable que escuchar o leer comentarios de mal gusto de otras compañeras. Hay una frase muy popular que dice “ El peor enemigo de una mujer es otra mujer”. Empecemos a respetarnos para que las demás personas nos respeten.
«El peor enemigo de una mujer es otra mujer”
A todos mis compañeros fotógrafos les agradezco el apoyo que nos brindan y no se sientan excluidos en nuestra pagina, ustedes son bienvenidos. Nos encanta leer sus opiniones en nuestro blog y en nuestra pagina de Facebook.
Por ultimo comparto unas frase de una mujer que admiro mucho sobre todo por su lucha de igual de géneros, Sheryl Sandberg CEO de Facebook
“Las mujeres han hecho un montón de progreso. Pero todavía nos queda un pequeño porcentaje de los mejores puestos de trabajo en cualquier industria, en cualquier nación en el mundo. Creo que eso es en parte porque a partir de una edad muy joven, animamos a nuestros niños al plomo y que llamamos a nuestras niñas mandona.”
“Necesitamos a las mujeres en todos los niveles, incluyendo la parte superior, para cambiar la dinámica, remodelar la conversación, para asegurarse de que las voces de las mujeres son escuchadas y atendidas, no pasadas por alto e ignoradas.”
Lorenia Johnson
Si te interesa leer mas articulos mios da click aqui

Soy madre de 3 niños varones, esposa de un maravilloso hombre, fotógrafa de boudoir desde 7c años, amante de la vida, me encanta compartir mi experiencia con otros fotógrafos impartiendo talleres o conferencias de fotógrafía y me facina viajar. Sigue mi trabajo en mi pagina web
www.loreniajohnson.com