Fotografías de Johan Bävman.
Una iniciativa donde la lucha por la igualdad de géneros deja de ser una lucha, para ser una estrategia de armonía.
Voy saliendo de la embajada de Suecia en México, donde tuve una plática muy interesante con dos mujeres que están realizando acciones en pro de las mujeres de México y el mundo.
La realidad es que Suecia está muchos pasos adelante de latinoamérica en igualdad de género, pero aún así tienen puntos débiles en este tema. El propósito de la embajada de Suecia en México es aplicar lo que en su país ha funcionado para mejorar la situación femenina y también tomar ejemplos de lo que en México está funcionando para usarlos en su país.
Una de las muchas acciones que están haciendo es “Padres Padrísimos” un concurso de fotografía que busca encontrar en el talento mexicano fotografías que lleven el mensaje de que ser padre en el hogar tiene beneficios, y que esos beneficios son principalmente para los hombres que deciden ejercer la paternidad al cien. “Necesitamos dejar de ver al padre como una ayuda en labores de casa o de paternidad” “No están ayudando, están ejerciendo su deber y derecho a ser parte del hogar y de la vida de los hijos”.
Lamentablemente por costumbres que han permanecido por años y años, vemos a los padres como los responsables de proveer y a las madres como las encargadas del cuidado del hogar y la familia. Una parte de esta costumbre ha cambiado drásticamente, y es la del papel de la madre, ahora las mujeres trabajamos y destacamos cada vez más, acercándonos a la par de los hombres en ámbito laboral. Este logro que es el fruto del trabajo de generaciones nos tiene muy contentas. Pero hay una parte de esta costumbre que no ha cambiado casi nada a nivel mundial, es el papel del hombre, ¿por qué si la mujer ha salido de casa, el hombre no ha entrado a la casa?.
Si eres mujer ama de casa que además trabaja y estás leyendo esto, apuesto que tienes un ojo a la lectura y el otro al bebé o al horno donde se está cocinando la cena, y también apuesto que si tu pareja está en casa, ya está descansando porque tuvo un día muy pesado en la oficina. Las mujeres salimos de casa a trabajar y volvemos a casa a trabajar, y esto es una desigualdad permitida por una costumbre que llevamos cargando durante la historia.
Costumbre que se tiene que cambiar y para las que estamos trabajando. Un dato curioso que me platicaron en la embajada es que en los eventos que hacen en pro del feminismo el 99% de los asistentes son mujeres. ¿Les suena rara la fórmula? Para que haya cambios necesitamos que mujeres y sobre todo hombres tomen cartas en el asunto.
No se quiere regañar a los hombres ni crear una pelea, la estrategia consiste en mostrarle a los hombres el lado bueno de participar en casa. Uno de estos beneficios sino es que el más grande es el rol de la paternidad, ¿Cuántas veces han escuchado a un padre decir “ojalá hubiera pasado menos tiempo y más jugando con mis hijos”?
A las mujeres no nos cuesta trabajar doble, no nos pesa llegar a casa después de una jornada laboral a cuidar niños, limpiar casa, hacer compras, y no nos pesa porque el pago que recibimos por esto es incalculable, es el amor de nuestra familia al ver que la atendemos con un total compromiso y amor. Es por esto que sacamos energía mágicamente no sé de donde. Y es el mensaje que se quiere dar a los hombres, un mensaje positivo de que ser padre es padrísimo.
Todo esto que acaban de leer, nos gustaría verlo en una imágen. Y será posible gracias al concurso de fotografía que la embajada de Suecia en México está organizando. Ayudemos a llevar este mensaje a todo México en la exposición que será exhibida en varias ciudades del país.
Como fotógrafa quiero agradecer la oportunidad que da la embajada de Suecia de participar en este concurso y como mujer quiero agradecer las acciones que están haciendo en nuestro país en pro de las mujeres.
Así que a participar amigas, aquí les comparto las bases del concurso para que manden su material, y le dejen un mensaje positivo a nuestro país por medio de esta oportunidad.
Bases del concurso
- El participante debe ser ciudadano mexicano y residente en México.
- Cada participante puede enviar un máximo de 3 fotografías, (mínimo 5000 pixeles de ancho u horizontal).
- El participante debe ser fotógrafo/a profesional, y dedicarse a la fotografía a tiempo completo/parcial.
- El hijo(a) que aparece con el padre en la foto debe ser un niño de hasta 12 años y las personas en las fotos deben de haber dado su consentimiento de aparecer en la misma.
- El participante debe poseer los derechos de autor del texto y de las imágenes enviadas.
- La fecha límite para enviar las fotografías es el 8 de marzo del 2019.
Explicar en 150 palabras lo que significa ser padre y la relación entre padres e hijos (as).
Enviar el texto junto con la fotografía en alta resolución al correo electrónico ambassaden.mexico-events@gov.se , especificando en el asunto del mensaje: “Padres Padrísimos”
Para más información visita:
También les recomiendo seguir a WOMERANG una organización que tiene acciones para el empoderamiento de la mujer, quien por obvias razones apoya a este concurso. Ya les platicaré con masdetalle en otro artículo sobre Womerang.
Adriana Somófora.

Adriana Somófora
Fotoperiodista de bodas.
Nací en Aguascalientes, tierra de la chasca, pero por algunas razones (que eso es otraaa historia) vivo en la tierra de la quesadilla sin queso, así que ahora soy una Aguachile de corazón.
Soy hija de fotógrafos de bodas, así que he sentido en carne propia todos los aciertos y errores que han cometido en el negocio de la fotografía desde antes de nacer. Y aunque juré en algún berrinche de la pubertad que nunca, me iba a dedicar a lo mismo que mis papás, la sangre me llamó y este año cumplo trece años en el apasionante mundo de la fotografía.
Como licenciada en publicidad he aprendido a combinar la mercadotecnia y creatividad en mi vida de fotógrafa, lo que me ha servido como no tienen idea. Otra de mis personalidades es la de docente, he tenido la oportunidad de enseñar y aprender dando clases en varias universidades de Ags y CDMX, y en talleres de fotografía. Esto es una parte que disfruto muchísimo, porque como fotógrafa paso mucho tiempo sola o acompañada virtualmente, y en las clases conozco a muchas personas increíbles con quienes puedo compartir mi pasión y eso me encanta.
Esto es un poco de quién soy, pero lo realmente interesante es quién seré y lo que haremos juntas ahora que coincidimos en este texto, gracias por leerme, ahora me gustaría saber de ti.