Skip to content Skip to footer

Somos mujeres.

LAS MUJERES DEL 68 Y LAS REVOLUCIONES FEMINISTAS
SemMéxico

El sábado pasado estaba viendo la serie de «The Young Sheldon», por cierto un capítulo interesante aunque no lo crean. De algún modo se tocó el tema del rol de la mujer en aquella época (80’s), una estudiante de la universidad se molesta porque la mamá de Sheldon tiene el papel de ama de casa y ella está luchando por ser considerada dentro la universidad como una mujer de ciencia, la reacción de la señora Cooper es que ella es feliz atendiendo a su familia y que la chica puede hacer lo que quiera con su vida.¿A qué voy?  Bien, cada época se ha marcado por la lucha social de hombres y mujeres por lograr una mejor vida dentro de la sociedad sin embargo, actualmente el radicalismo ha empañado estos movimientos. ¿Qué es lo que se busca actualmente? La igualdad en derechos de hombres y mujeres, en el ámbito social, laboral, etc.

 

Es importante describir algunas diferencias entre hombres y mujeres:

1.- la fuerza física.

2.- ellos tienen pene

3.- son más objetivos

Nosotras:

1.- somos fuertes, pero no podemos compararnos con la fuerza bruta que ellos tienen

2.- tenemos vagina

3.- somos subjetivas

No encuentro más diferencias, porque conozco hombres que se han quedado en casa a cuidar de los niños, a hacer quehacer, comida, lavar ropa, etc., mientras sus esposas trabajan; conozco mujeres que no les molesta ir a trabajar para sostener a sus familias. He visto mujeres que saben de mecánica, de electricidad, de carpintería, lo cual quiere decir que afortunadamente como mujeres hemos escalado en el mundo del aprendizaje y dejamos de ser «débiles, indefensas e inútiles». No entiendo cuál es entonces la lucha feminista en estos momentos ya que, de acuerdo a las leyes de nuestro país si hay una igualdad en derechos:

-Derecho fundamental de igualdad establecido en el artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que en su primer párrafo establece que «la mujer y el hombre son iguales ante la ley».

-En el  Código Civil federal se establece en el artículo 2o que la capacidad jurídica es igual para el hombre y  la mujer; en consecuencia, la mujer no queda sometida por razón de su  sexo a restricción  alguna en la adquisición y ejercicio de sus derechos civiles.

Código Penal para el DF artículo 12 establece que las disposiciones de este código se aplicarán a TODAS las personas mayores a 18 años

Ley Federal del Trabajo.

Artículo 2o párrafo 2o

Se entiende por trabajo digno aquel en el que se respeta la dignidad humana del trabajador; no existe discriminación por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidad, estado civil»

Párrafo 4o se tutela la igualdad sustantiva o de hecho de trabajadores y trabajadoras frente al patrón».

 

  • Hace unos días en Facebook una amiga compartió una publicación de su compañera de trabajo que fue despedida injustificadamente por su jefa, cabe mencionar el pequeño detalle de que la trabajadora estaba embarazada y sin razón alguna ni motivo real su jefa le rescindió su contrato.
  • Una mujer entregó a una pequeña a su verdugo.
  • Madre prostituye a su hija de 12 años.
  • Madre que ignora el miedo de su hija que denuncia a su violador.
  • Madre que obliga a su hija a casarse con su violador.

 

 

INFOBAE

Aquí no hay enemigo, nosotras a veces somos el propio verdugo de las mujeres. » ¡Mira como viste! «, » ¡Es una zorrita! «, » ¡Pinche vieja se cree muy buena! «, » Se ve bien porque está operada «, » es mujer parece albañil, qué boquita » » tiene así de galanes porque es bien fácil «…este tipo de frases las he escuchado de mujeres refiriéndose a otras mujeres. Aquí un detalle muy importante: ¿cómo quieres que respeten tu género si tú misma le faltas al respeto? Hace unas semanas leí en una página del CCH el caso de una chica que estaba acusando a un grupo de alumnas que la estaban atacando en una fiesta; la empujaron, la insultaron y NADIE se metió a defenderla (excepto su novio, quién días después fue acusado de agredir a las señoritas que agredieron a su chica).

Lo más incongruente: mujeres luchando por el derecho al aborto, estoy totalmente a favor del aborto en caso de violación, agresión, enfermedad de la madre, pero estar abortando porque te gana la calentura y quedas embarazada?! Por favor!! Hay que aprender a ser responsables. En estos días y desde hace  3 décadas los métodos anticonceptivos son  ¡GRATUITOS!

EL PAÍS

En lo que respecta a la violencia de género es muy real  que diario mueren hombres y mujeres ejecutados de algún modo y por alguna «razón». El Lic. en Ciencias Políticas  Agustín Laje en un reciente video dijo algo que no había visto de todo esto, ¿por qué los medios sólo hablan de los asesinatos de mujeres? De acuerdo a las estadísticas según el diario El universal «Del total de víctimas, 32 mil 765 eran hombres y 3 mil 752 mujeres. La mayoría fueron asesinatos en la vía pública después de la medianoche, hora de mayor índice. Según las estadísticas, 14 mil 139 de las víctimas eran solteros y 7 mil 779 casados, con nivel educativo de primaria completa y secundaria» esto al 5 noviembre de 2019”.

¿Acaso se ha convertido en un negocio para los medios de comunicación y las páginas amarillistas de las redes sociales el publicar los feminicidios? ¿Porque sólo vemos notas de feminicidios?

El actor estadounidense Johnny Depp demostró que era «abusado» física, verbal y psicológicamente por su pareja. Desde niña escuché que a fulano le pega su mujer y respondían: pero ella es más pequeña, ¿cómo así? Respuesta: se lo agarra cuando está dormido o más común es “mandilón” o de plano “es muy pendejo”. ¿A qué voy con esto? Los hombres también son agredidos por sus parejas y no solo parejas heterosexuales, pero ¿por qué no se habla de ello?

Si en algún momento dentro de una relación te ves agredida físicamente, psicológicamente o verbalmente, no lo justifiques, tienes el poder de alejarte en el momento que tú lo quieras, puedes pedir ayuda, apoyo de tu familia, de amistades.

Seamos más claros, el movimiento feminista tiene otro fondo, ¿es política? ¿Quién sale ganando con esto? Pensemos, ¿los medios de comunicación? ¿Algún partido político? ¿Una corriente social radical?

¿Saben lo que es la ablación y la cantidad de mujeres que la sufre? Eso sí es una ideología que afecta los derechos físicos, sexuales y totalmente retrograda. El uso de hiyab en las mujeres musulmanas, el casamiento de mujeres menores de edad en sectas religiosas. Si nos ponemos a analizar, si hay sociedades que necesitan un buen empujón, pero aquí en México lo que necesitamos es ser más empáticas entre nosotras, apoyarnos unas a otras, cuidarnos entre nosotras y dejar de envidiarnos. Somos mujeres somos inteligentes, somos fuertes, somos creadoras, somos líderes, no somos débiles, sabemos amar y el mejor lugar para empezar a hacer un cambio es en nuestra casa, con padres, hijos, hermanos, esposos, primos, tíos. Pidamos el respaldo de ellos para mejorar nuestro entorno, seamos amables, sintámonos orgullosas de los logros de otras mujeres, defiende a aquella que lo necesita, apoya a aquella que lo requiere. No estamos solas, somos muchas y somos MUJERES!

BLOG DERECHOS DE LAS MUJERES