Uno de los principales propósitos de año nuevo es hacer ejercicio, desafortunadamente en algunas ocasiones no puede volverse realidad por varios factores:
- No estamos realmente motivados para hacerlo.
- Es más fácil posponer que comenzar.
- Nos ponemos metas demasiado difíciles.
- Nos enfrentamos solos contra el mundo.
- No tenemos idea de que queremos o podemos hacer.
Bien, la causa principal es la falta de motivación e incluso de información. Cómo es esto? Muchas personas deciden comenzar a ejercitarse de la noche a la mañana, sin más ni más, ocasionándose lesiones, frustración, falta de interés, desánimo y así tiran la toalla y abandonan.
Si nuestro propósito es comenzar a ejercitarnos, es muy importante primero realizarnos un chek up médico para descartar problemas cardiacos, lesiones previas y verificar que nuestro cuerpo esté en óptimas condiciones para realizar ejercicio. Este estudio ayudará al médico a orientarnos para saber cuál puede ser la actividad que más nos conviene realizar.
¿Qué incluye un examen medico completo?
Primero un estudio de laboratorio (sanguíneo) para revisar los niveles de colesterol, glucosa, ácido úrico, triglicéridos y esto nos dará inmediatamente una idea del estado en el que nuestro cuerpo se encuentra. Aunado a esto se realiza una exploración física minuciosa para descartar tumores, micosis, afecciones de la piel o problemas musculares. Aquí se incluye la revisión de extremidades, problemas de espalda o bien plantares (pie plano). Es muy importante si somos fumadoras o fuimos fumadoras o quizá padecemos frecuentemente de vías respiratorias que en el chek up se incluya una espirometría que permite reconocer el estado de nuestro sistema respiratorio. Se realiza también la medición de la composición corporal (musculo/grasa) permitiendo así un apoyo adecuado del nutriólogo para una correcta alimentación. No debemos olvidar el músculo más importante “El corazón”. Para él se realiza un electrocardiograma en reposo y uno de esfuerzo para determinar el grado de esfuerzo que podemos realizar.
Al terminar estos estudios el medico nos indicará que ejercicio es el mejor para nuestro cuerpo o bien si ya contamos con uno en mente nos autorizará a hacerlo sin correr ningún riesgo. Este tipo de evaluaciones son un poco costosas, pero podemos simplificar con un buen examen médico general y así no perder la oportunidad de mejorar nuestra salud física y mental. Es muy importante contemplar estos puntos, pues de ello dependerá que logremos comenzar a ejercitarnos de acuerdo a nuestros gustos y necesidades.
Hace algunos años, era necesario acudir al gimnasio o ir a un centro social para realizar ejercicio, pero en la actualidad y gracias a la tecnología, contamos con herramientas que nos permiten realizar trabajo físico desde casa.
Te contaré de algunas aplicaciones que podemos descargar en el celular para mantenernos activas diariamente y en algunas ocasiones en tan solo 15 minutos. Todo es cuestión de que nos hagamos el propósito de disciplina y no dejar que nos gane la flojera. Una de las apps que más me han gustado para correr es Nike+ RunClub (NRC). Con esta aplicación se puede monitorear ruta, distancia, velocidad, tiempo y calorías quemadas; otra es Adidas Running, que es muy similar a NRC; una aplicación más completa ya que, podemos monitorear si corremos, caminamos, hacemos elíptica, vamos al gym, a yoga o zumba es Runkeeper, aunque ésta la podemos descargar gratis, también es posible comprarla y cuenta con asesoría de entrenadores que nos orientan en cuanto al ejercicio y la alimentación. Si lo que queremos es bajar de peso, recomiendo Correr para adelgazar que tiene el plan de bajar haciendo cambios de ritmo en tu entrenamiento (también es gratis o bien puedes comprarla y contar con más herramientas). Nike cuenta con otra aplicación que se llama Nike Training Club, que contiene rutinas desde 12 minutos y es posible adaptarlas a nuestras necesidades, bajar de peso, tonificar, fortalecer; además de poder crear planes por semana incluyendo correr y compartirlos en nuestra cuenta de NRC.
Si somos totalmente nuevas en esto, podemos comenzar a caminar, también encontraremos aplicaciones para esta actividad y nos llevarán de la mano, un buen tip para las que comienzan es caminar primero unos 10 minutos a buen paso y cada tercer día aumentar un minuto hasta llegar a los 30, puedes continuar aumentando hasta lograr una hora de caminata.
Debo señalar que es fundamental que también contemos con la ropa adecuada para cada actividad, si hablamos de Yoga por ejemplo, la ropa debe ser holgada o muy pegada, pero sobre todo cómoda, pues las posturas son en algunos casos un poco complicadas y debemos contar con libertad de movimiento para ejecutarlas adecuadamente y no lastimarnos o sufrir por estarla acomodando.
Si optamos por el GYM a levantar pesas, Zumba o Crossfit, pues se requiere de unas licras con mediana compresión y una playera levemente ajustada para que no se levante ni se esté moviendo. Los tenis deberán cumplir con dar soporte y ser cómodos, que no sean muy gruesos de la suela.
En el caso de que el deporte electo sea correr, es fundamental utilizar unas licras o mayas con compresión que ayudarán a la recuperación de las piernas, una playera de algodón y un par de tenis. Aquí debemos poner mucho cuidado al elegir los tenis, pues para eso debemos realizar una prueba de pisada que nos ayudará a elegir los tenis correctos, pues se dividen en 3: Pronador cuando pisamos de más con la parte externa del pie, Neutro obvio pisada neutra con todo el pie y Supinador que es cuando metemos el pie y pisamos hacia dentro. Esto evitará lesiones, dolor y cansancio extremos. En las tiendas deportivas realizan la prueba de pisada, y no tiene ningún costo extra.
Es muy importante que para el ejercicio que realicemos tengamos un TOP que nos dé el soporte adecuado a las bubis. Por ejemplo si somos de poco busto recomiendo el top de la marca Nike Top Fierce Venom que da soporte y ajuste. Para las que cuentan con un poco más de busto les aconsejo utilizar uno con ajuste, soporte y sobre todo que no apachurre los encantos, en este caso con una copa ligeramente pre formada estarás genial, como ejemplo el Pro Classic Bra también de Nike; y para las que su busto es más grande, el Top Pro Rival Heather es el adecuado, tiene copas preformadas ayudando a que los senos se queden fijos y no nos lastimen por el rebote o el peso. (La marca la utilizo solo para que se den una idea de cómo debe ser su top ideal)
No debemos dejar a un lado la importancia de la alimentación y la hidratación, toma suficiente agua, de 1 a 1.5 litros para comenzar (durante el día y más al tiempo que nos entrenamos) y en cuanto a la comida, no se te ocurra terminar y creer que puedes comer lo que se te antoje, ya que lo que ingieres después de entrenar, tu cuerpo lo absorbe casi al 100% procura un poco de proteína, fruta y cereal. (pescado, pollo, carne, papaya, piña, sandía, cereal de granos como avena natural).
Anímate a ejercitarte, te dará felicidad, ya que el deporte aumenta la cantidad de endorfinas en el organismo, mantienes activo tu cuerpo y te sentirás excelente al saber que haces algo por ti. Comienza poco a poco y busca la actividad adecuada y que mas te guste, cuéntanos que actividad haz elegido, recuerda que incluso caminar es buena practica.
Nunca dejes de moverte!
Yadi López
Mujer, esposa y madre. Apasionada por la vida y en constante aprendizaje.