Venecia es una ciudad única en el mundo, una maravilla arquitectónica plagada de misterio, mágicos lugares llenos de encanto y laberintos de callejones. Está situada en una laguna y construida sobre un bosque gigante, troncos de madera clavados en lodo la mantienen en pie, la ciudad en el agua, se conecta a sus más de 100 islas por medio de puentes, unos mas famosos que otros; aunque todos de gran importancia y llenos de historias que contar.
Por alguna extraña razón el tiempo en Venecia se hace mas lento; lo cual para mi fue perfecto, pues tuve la oportunidad de perderme en sus callejones y todavía me quedó tiempo para sentarme en el muelle a disfrutar de la vista y por supuesto, de un delicioso gellato; en mi opinión no recomiendo mucho visitarla de noche, pues después de caer el sol, se convierte en una ciudad muy solitaria y con poca iluminación, Su magia se puede observar mejor con la luz del día.
En Venecia no existen los autos uno se transporta a pie o en barco y para llegar a la Ciudad tienes que hacerlo a través del gran canal que es como una gran avenida, hay lanchas, taxis, botes y un tipo autobús que se llama ¨vaporetto¨, tiene sus rutas y lineas como el metro y el costo del ticket por día es de 8 €, ($170 pesos mexicanos aproximadamente) es una buena opción para llegar rápido a muchos puntos de interés.
Uno de los lugares mas importantes es El Palazzo Ducale, o Palacio Ducal (pa´los cuates) un hermoso edificio de estilo gótico, veneciano; era aquí en donde se tomaban las decisiones mas importantes para la Ciudad, en la actualidad es un museo con muchas exhibiciones de un gran interés histórico, la entrada cuesta al rededor de 16 € ($ 350 pesos mexicanos aproximadamente) y puedes comprarla por internet para evitarte tantas filas.
No quiero hacerte el cuento largo pero ese león con alas que se alcanza a ver en la columna es el símbolo de Venecia, se representa siempre con un libro y cuenta la historia que cuando lo veían con el libro abierto eso significaba que la ciudad estaba en paz y con el libro cerrado y una espada en alto, guerra.
Así como los mexicanos tenemos El callejón del beso en Guanajuato, los Italianos tienen El puente de los suspiros que en la actualidad es uno de los puntos turísticos principales, en este lugar los turistas han tomado la tradición de tomarse una foto dando un beso de amor a su pareja, pero la verdadera historia detrás, no es nada romántica ya que se le dio este nombre por que, las personas que lo atravesaban eran los presos que tenían que pasar por ahí para cumplir con su condena de muerte, así que esas dos pequeñas ventanas eran la oportunidad de ver por ultima vez la luz de esta preciosa ciudad, entonces era aquí en donde daban uno de sus últimos suspiros por el irremediable final que tendría su vida. ¡Ay no, que triste!
Mejor cambiemos de tema…Todos sus callejones te llevan a diferentes plazas en donde encontrarás pequeños restaurantes con su deliciosa comida italiana, en algunos, aparte de cobrar el platillo te cobran el cubierto, además de la propina así que baratos no son, pero…que importa!! no vas a Venecia cada Domingo.
El punto mas conocido es La Piazza De San Marco en donde tienes que pedirle permiso a las palomas para caminar pues ellas son las dueñas del lugar, en este precioso edificio en la antigüedad vivían los altos funcionarios, ¡Ah por cierto! el día que llegue ya me estaban esperando por que justo cuando me pare en la plaza unos músicos comenzaron a tocar ¨Cielito lindo¨… ¡ok no! no era para mi, pero aun así, sentí bonito ¡Viva Mexico!.
Frente a la plaza se encuentra la increíble Basílica de San Marco y el Campanile que es el campanario de la basílica, cuentan las malas lenguas que si subes, tienes una vista panorámica increíble y difícil de olvidar, pero prefiero ya no hablar de cosas tristes, ya que a mi no me fue posible, por que la fila para subir que era demasiado larga. La entrada cuesta 8 €. ($170 pesos mexicanos aprox.) espero que cuando tu vayas no te pierdas la oportunidad.
Y bueno… ¿Qué te puedo decir de la principal atracción? al menos yo, lo qué mas anhelaba era llegar y poder subirme a una flamante góndola, son tan bonitas, elegantes y definitivamente el transporte de los sueños de muchos ahí, todos los gondoleros son personas agradables y sonrientes, vestidos con su distintiva playera de rayas negras y blancas, te llevan por los principales callejones de agua y pasas por algunos puntos muy turísticos como por ejemplo la Iglesia de Santa Maria della Salute (léase con acento Italiano) La experiencia ¡fue increíble! mi corazón brincaba tanto de emoción que valió la pena cada euro; que por cierto el paseo costo 30 € ($650 pesos mexicanos aprox.) y dura como 10 o 15 minutos; claro que si vas en plan romántico hay paseos de 30 minutos por un costo de 80 a 100 € y ya si quieres musica y romance, pues hay un costo extra. Yo me deleite escuchando a los músicos que iban en la góndola de a lado, y si, me sentía como en una película, el viaje terminó y en cuanto me baje, quería volverme a subir, como cuando de niño ibas a la feria y te formabas muchas veces en tu juego favorito, obvio no lo hice, pero ganas no me faltaron.
Me encantaría seguir escribiendo sobre todas las maravillas que pude ver y sentir en Venecia; pero prefiero guardarme un poquito de sorpresas para que tú mismo las descubras, cuando te pierdas caminando por sus callejones, hagas volar a las palomas con tus propios pies o abordes una elegante góndola y puedas tocar con tus manos la helada agua de su gran canal. Si puedes soñar, puedes viajar… ¡Grazie mille!
Mildred Goytia

Desde niña siempre se sintió atraída por todo lo relacionado con lo visual y creativo, por esa razón estudio Diseño Gráfico y desde hace 7 años se enfoco en la fotografía tomando diversos cursos sobre fotografía social y documental.
Ha participado en diferentes concursos siendo seleccionada para exponer en colectivas a nivel Nacional y también ha expuesto su trabajo documental individualmente como parte de un proyecto personal llamado ¨México Luz¨.
Ama compartir su pasión, por ello ha impartido en diferentes ocasiones un taller que diseño en conjunto con su colega, llamado ¨The Feeling Wokshop¨ pensado especialmente para gente que se siente atraída por este arte.
Con su trabajo no solo se encarga de plasmar imágenes si no de plasmar también sentimientos y emociones, ama capturar la vida y documentar momentos reales, para ella la técnica es muy importante pero sabe que lo más valioso es lograr captar la esencia de las personas, busca contar historias a través de sus ojos que se conviertan en recuerdos invaluables, es así como trasmite su forma de ver la vida por medio de una cámara.
De las cosas que mas disfruta son viajar, emprender, compartir y tratar de inspirar a otros a que hagan lo que amen. Su mayor sueño es lograr lograr trascender a través de sus fotos.
Web /www.mildredgoytia.com
Fan Page / Mildred Goytia Photography
Instagram / mildredgoytia_foto
2 Comments
Carolina Palacios
Me encanto!!
Josie
Que padrisimo Mild! Me encanto, que padre que compartan estas experiencias, nos transportan a esos bellos lugares. Te felicito soy tu fan!
Comments are closed.