Skip to content Skip to footer

8 CONSEJOS PARA VIAJAR A MACHU PICCHU!

 
 
1
 
 
Quizás para muchos como para mi, en la lista de nuestros sueños y deseos mas grandes, esta viajar por todos lados, por los rincones mas escondidos, conocer y explorar cada parte del mundo. Y obvio en nuestra lista de cajón van «Las maravillas del mundo», al menos en mi caso es así, pero en realidad siempre tenemos un lugarcito que mas nos atrae. Machu Picchu era y es la maravilla que más me sorprendía, con la que más soñaba, y este año tuve la oportunidad de estar ahí.
 
Machu Picchu es una de las más famosas y alucinantes ruinas en el mundo. Este lugar increíble está lleno de energía ancestral, los incas creían en la energía de la Pachamama (Madre Naturaleza) y esa energía en verdad se puede percibir, fluye; es magia pura!.
 
La historia de los Incas nos conmueve y sorprende por su grandeza, las montañas te atrapan con su majestuosidad, la arquitectura es maravillosa y el paisaje sorprendente, es imposible describirlo con tan solo unas palabras, simplemente al salir de este lugar uno siente que esta recargado de energía espiritual.
 
Hay muchas cosas que debes saber y que tienes que planear bien si piensas viajar a Perú y conocer Machu Picchu, así que, te mencionare los puntos que considero mas importantes según mi experiencia para que puedas organizar un mejor viaje.
 
1 ¿Cuándo ir?
 
Para empezar a planear tu viaje, lo primero por hacer, es elegir la época del año mas conveniente.
 
Perú forma parte del hemisferio sur, por lo que las estaciones del año son distintas, el verano lo tienen de Diciembre a Marzo, el Otoño de Marzo a Junio, invierno de Junio a Septiembre y la primavera de Septiembre a Diciembre. Aunque lo podemos resumir en temporada seca y temporada de lluvias.
 
La temporada seca, es de los meses de Abril a Octubre, esta es la mas recomendable para visitarla. Normalmente serán días fríos y con cielos despejados, durante esta temporada hay una menor cantidad de nubes y neblina por lo que se puede disfrutar mucho más del recorrido en la zona. Las lluvias son escasas, mas no hay garantía de que no llegue algún día lluvioso. Mi estancia en Perú fue en el mes de Octubre, y mi visita a Machu Picchu fue a mediados del mes, y aún siendo temporada seca, me tocó lluvia y neblina, por lo que un poncho* es imprescindible en tu viaje. Una ventaja mas de la estación seca es que en junio, puedes asistir a un tour de la festividad sagrada más importante del Imperio Inca: la Fiesta del Sol, que se celebra el 24 de junio, una fiesta llena de arte y color donde podrás ver trajes típicos, danzas, y la cultura en todo su esplendor.
 
La temporada de lluvias es de Noviembre a Marzo, y bueno en estas fechas no es tan recomendable viajar al lugar, primero que nada porque la lluvia hace muy peligrosa tu visita, pero acompañada de neblina puede frustrar tu viaje al no poder ver por completo el maravilloso paisaje, en el mes de octubre que estuve ahí, me toco estar entre neblina de las 7 a.m. a la 1 p.m., claro que no me importó y estuve ahí esperando y teniendo fe en que se despejaría, y poder ver mejor todo el panorama, pero al final del día terminé agradecida y feliz porque me encanto tener esas fotografías rodeadas por la mística niebla, así que tampoco es tan malo los días nublados, y con lluvia  hay que tratar de sacar lo mejor de ellos.
 
Y por ultimo sobre este punto y súper importante es  saber y tener en cuenta  que las montañas Huayna Picchu y Machu Picchu cierran en el mes de abril durante 15 días cada una.
 
2
 
 
2 ¿Ocupo visa?
 
No se ocupa ningún tipo de visa para ingresar, Perú es un país de acceso básicamente libre, el único requisito indispensable es el pasaporte con vigencia mínima de seis meses, que lo requieren todos los países, pues es tu identificación.
 
3 ¿Me debo vacunar?
 
En lo personal no me puse ningún tipo de vacuna, ya que me estuve informando y lo que obtuve por respuesta es que no existe ninguna vacuna legalmente requerida para viajar a Perú, y si tu viaje solo pasa por Lima, Cuzco o Machu Pichu no es necesario aplicar alguna. Se requieren algunas vacunas cuando te vas a introducir a la selva del Amazonas o al desierto.
 
4 ¿A dónde vuelo?
 
Para llegar a Machu Picchu, es necesario primero llegar a la ciudad de Cusco, por lo que tu vuelo puede ser Lima- Cusco. Ya estando en Cusco lo recomendable es moverte a la estación de tren de Ollantaytambo y de ahí a Aguas Calientes.
 
5 ¿Dónde compro mi ticket de entrada?
 
El boleto de entrada a Machu Picchu es muy importante y  no hay que dejarlo para el final, los boletos se tienen que comprar con anticipación, aunque sea un mes, por que se agotan ya que el lugar tiene un limite de capacidad de personas que dejan entrar por día.
 
Hay tres tipos de boleto de ingreso:
1. Boleto Machu Picchu Solo
2. Boleto Machu Picchu + Huayna Picchu
3. Boleto Machu Picchu + Montaña.
 
Yo recomiendo el segundo, que incluye Huayna Picchu y siendo así, tienes que tomar mas tiempo de anticipación al comprarlo, en mi caso no alcancé y tomé el de Machu Picchu solo, pero me hubiera gustado conocer la montaña Huayna Picchu que es la que aparece detrás de Machu Picchu en la foto clásica.
 
Los boletos se compran en linea por internet en la pagina BoletoMachupicchu.com ahí puedes checar disponibilidad de días y se tienen que imprimir para accesar al lugar.
 
6 ¿Cuál es el camino a Machu Picchu ?
 
Estando en Cusco, la forma mas sencilla de llegar a Machu Picchu es en tren. Puedes irte a la estación de Ollantaytambo, en un taxi que aproximadamente hace una hora y media, o a la estación de Poroy que está a una distancia de 20 minutos desde Cusco, y ya estando ahí puedes tomar el tren con destino a Aguas Calientes, el viaje de tren tiene una duración de 4 horas aproximadamente, depende en qué clase  viajes (turista, primera clase o de lujo) en mi caso salí de Ollantaytambo, dormí en Aguas Calientes y muy temprano tomé el bus que sale cada media hora rumbo a la montaña de Machu Picchu.
 
3
 
7 ¿Qué es el mal de altura? ¿Me puede pasar?
 
El mal de altura, es un malestar pasajero ocasionado por la falta de oxígeno que nuestro cuerpo siente al subir a altitudes que no acostumbra. Si has viajado antes a más de 3000 metros de altura sobre el nivel del mar, entonces no resentirás tanto la subida. La recomendación es aclimatarte al llegar al lugar, estar tranquilos por lo menos un día antes de estar en un lugar alto, y si empiezas a sentir algún síntoma como dolor de cabeza, nauseas o presión en el pecho te puedes tomar un mate de coca que es de gran ayuda así como los caramelos de coca que venden en cualquier lugar, y el te de Muña.
 
8 ¿ En dónde puedo dormir?
 
El lugar ideal para dormir es en Aguas Calientes, así puedes salir a primer hora en un bus rumbo a Machu Picchu, hacer fila como a las 5 de la mañana para tener mas tiempo y aprovechar la mayor parte del día en la montaña. En Aguas Calientes hay muchos hostales y hoteles de todo tipo, precio y condición, para que puedas elegir el que mas te convenga de acuerdo a tu plan de viaje. 
 
6
 
 
No olvides llevar tu cámara para capturar ese lugar increíble que conocerán tus ojos, aunque no hay foto que le haga justicia, al maravilloso Machu Picchu.
 
 
 
7
 
 
 
 Carolina Palacios.
 
 
 
 
 
   *Es un  abrigo de diseño sencillo, consistente en un corte de tela rectangular  gruesa, que en el centro tiene una abertura para pasar la cabeza, colgando como una capa sobre los hombros.

4 Comments

  • Herminio
    Posted diciembre 1, 2016 at 1:50 am

    La mejor fotógrafa del mundo, excelentes fotos y mejor persona aún

  • Josie
    Posted diciembre 1, 2016 at 6:27 am

    Eres una gran inspiradora de sueños y realidades, te admiro por mucho, te quiero y te aprecio por más. Gracias por compartir… Quiero ir!!! Jaja de gran ayuda para los que queremos conocer algún dia ese hermoso lugar

  • Roberto Valdez
    Posted diciembre 1, 2016 at 11:08 am

    Padrisimo ???? Bellisimo lugar exelentes fotografias Caro
    Siempre traes un cachito del mundo a los ojos de todos tus seguidores

  • Jadde Novacek
    Posted diciembre 1, 2016 at 11:12 pm

    Estoy muy orgullosa de ti, siempre te he admirado y has sido de gran inspiracion en mi vida para seguir mis sueños:)!
    Love u!

Comments are closed.