Skip to content Skip to footer

VIVE DE LO QUE TE APASIONA

Cuando era niña me encantaba pintar. Recuerdo muy bien estar en la cocina de mi casa pintando con café de beber, porque a mi me gustaba pintar con café espeso y otras veces con el agua donde mi mamá hervía los betabeles para la comida. Una de esas tardes pintando le dije a mi mamá; yo seré pintora, aunque sea pobre, seré pintora. ¿Porqué dije eso? Supongo que básicamente ignorancia, mis conocimientos sobre pintura se reducían a la vida de Van Gogh y  creía que por ser pintora me iba a morir de hambre, primer error de pensamiento en mi vida. Con el paso de los años me di cuenta que muchísima gente está viviendo hasta de lo más loco, gracias a las nuevas plataformas de difusión, información, educación, que son grandes generadoras de trabajo en la actualidad. 

Lo vi con mis ojos hace unos días cuando conocí a un pintor que seguía en Instagram, conmovida por su trabajo me acerque a él para pedirle unas fotografías y así una tarde nos reunimos en su estudio, conversamos sobre mil temas distintos rodeados de sus obras, viendo su trabajo en vivo, en la fascinación total de un hermoso estudio bien iluminado, y lo mejor; el artista en acción, dedicándole tiempo completo a la construcción de su obra, viviendo de ello, de lo que le apasiona. Fue uno de esos días reveladores. Cual «flashback» recordé lo que dije hace 20 años en la cocina de mi casa; Yo seré pintora, aunque sea pobre…, ¡uffff! equivocada sí que estaba, porque ahora mismo me encuentro viviendo de lo que me apasiona, pese a que mucha gente no cree en el poder de la fotografía (tal vez estás en medio de esa situación), podrías estar siendo maestra o abogada y estar pensando que tu trabajo es increíble, te gusta pero no te llena, y es que a veces estamos en una situación muy feliz y cómoda pero existe la posibilidad de que la vida nos lleve en otro camino que resulta ser mucho más increíble y feliz que el primero, sólo que tenemos temor de tomarlo.

 

Constantemente leo chicas que sienten rechazo por querer iniciarse en éste mundo de la fotografía, teniendo muchos factores que influyen en que no materialicemos lo que en éste momento deseamos, que personas importantes en nuestras vidas no nos apoyan por miedo a que fracasemos, que nos hagamos daño o ignorancia al creer que no se puede ser exitoso en medida que ellos creen, haciendo lo que deseamos.

El éxito personal es el más importante, no el que miden los demás. Una ocasión vi un video de Odyn Dupeyron; empresario, productor, director, escritor, actor, conferencista y docente (¿ves que puedes hacer todo lo que quieras?),  hablar sobre el éxito personal. En el video cuenta que cierta ocasión le preguntaron que; ¿Cuándo iba a tener éxito?. Él extrañado dijo; “Yo tengo éxito. Hago todas las cosas que me encantan. Yo soy exitoso, ¿a qué se refiere?”, y le contestaron; “No, yo digo que ¿cuándo te voy a ver en una novela?”. A lo que respondió; “¡Aaahhh!, Eso quien sabe, pero ¡exitoso soy!. No puedo “no” ser exitoso porque no salgo en una novela, cuando hago muchas otras cosas que me gustan y que me apasionan”

Pongamos la “novela” como el puesto del Gerente General de la empresa donde actualmente trabajas, posición que representa el éxito por ejemplo para tu familia, pero ¿ese es el éxito para ti también?, si no es así será mejor que sigas leyendo. 

 

ENCUENTRA TU PROPÓSITO

Encontrar tu propósito no es fácil, yo misma cambio de parecer constantemente, por eso siempre pienso que la vida debe ser un balance entre emoción e incertidumbre, lanzarte en busca de tu felicidad, teniendo disposición a estar incómoda, a esa incertidumbre que muchos le tememos.

Nunca antepongas el dinero sobre tu pasión. Mi padre es una persona que siempre tiene planeando su próximo movimiento, todo lo tiene «fríamente calculado», y yo pues aprendí de él. Tuve una época de mucha frustración porque sentía que mi economía no era la que yo deseaba, hasta que un día mi mamá me dijo que dejara de pensar en el dinero, me di cuenta que había dejado de disfrutar mi profesión, es verdad que al final del mes hay muchas cuentas por pagar, pero el esfuerzo no debe ser totalmente enfocado a la obligación o la necesidad, si no a la pasión.

 

Para vivir de lo que te apasiona tienes que realmente creerlo, ¿tu miedo al fracaso es un hecho o una suposición?, no quieras empezar siendo perfecta, simplemente actúa. A veces no nos movemos porque decimos; no se como hacerlo, o el famoso ¿qué van a decir de mi?, pero la verdad es que nadie nace sabiendo todo y todos comenzamos por algún lado.

La pasión sola no es suficiente, también hacen falta mil cosas que juntas se unifican para lograr el objetivo, el camino se abre gracias a mucho trabajo. Piensa en quien ya encontró su propósito, quién está viviendo de su pasión y qué hizo para alcanzar la cima, no veas la punta del iceberg, mira lo que está debajo; talento, disciplina, inversión y tiempo.

¿Estás lista para dar el paso?

2 Comments

  • Beatriz
    Posted julio 21, 2017 at 5:08 pm

    fuiste un aluz en un camino laargo que vengo transitando, gracias!

  • Paulina
    Posted julio 29, 2017 at 12:26 am

    ¡Que belleza…!
    Tal vez necesitaba leer esto.
    Admito que he encontrado mi camino; bueno, lo hayé desde hace 14 años pero he estado dando vueltas sobre la misma senda, veo no muy lejos cosas bellas que perseguir, pero no se como rodear esas piedras y esos baches que «me impiden» llegar sobre toda esta clase de coloridas esperanzas que veo casi tan cerca.
    ¡Amo la fotografía, la siento, me apasiona!…
    Pero no se como llegar hasta ahí.
    ¿Seré suficientemente buena?
    ¿podré arrancarle un suspiro a alguien…?
    ¡uff…!! ¡ojalá que si!…
    ¡gracias!

Comments are closed.